Metro y Metrobús evalúan cobrar por distancia recorrida

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México analiza junto con los sistemas de transporte como el Metro, Metrobús o Tren Ligero, el cobro de una tarifa diferenciada con respecto al tramo recorrido por los usuarios.

El artículo 196 del nuevo Reglamento de Movilidad incluye y clasifica las modalidades de tarifas que se cobrarán en el servicio de transporte público de pasajeros.

También te puede interesar:  ¿Obtener tu acta de nacimiento en un OXXO? ¡Pronto será realidad!

La primera clasificación es la llamada tarifa “diferencial” que implica el cobro según el tramo recorrido por el usuario.

Actualmente el Metro, Metrobús o Tren Ligero cobran una tarifa única o plana, independientemente de la distancia transitada por los usuarios, quienes pueden recorrer desde una estación o hasta todas por el mismo costo.

También te puede interesar:  Falleció la actriz ‘la Bodoquito’

Con la nueva reglamentación se abre la posibilidad para que el cobro pueda ser respecto al tramo recorrido por el usuario, es decir entre más estaciones se recorran mayor será la tarifa.

Con información de Excélsior

Comentarios