Más de 100 policías y militares venezolanos implicados en narcotráfico

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, denunció este jueves que 105 efectivos policiales y militares han sido puestos a la orden de su despacho desde agosto de 2017 por estar implicados en narcotráfico, de los cuales 12 han sido ya condenados.

«Finalmente, 105 funcionarios desde la época que estamos nosotros en este Ministerio Público, 5 de agosto del año pasado, 65 ya han sido acusados (…), obteniéndose ya la cifra de 12 condenados, mientras que 40 funcionarios se encuentran a la espera» del «acto conclusivo correspondiente», declaró Saab a periodistas.

También te puede interesar:  Choca autobús del grupo musical La Sonora Dinamita

El funcionario, designado por la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, indicó que entre los implicados hay funcionarios activos y retirados y que la Fiscalía ha abierto 65 investigaciones penales.

Saab dijo esto al informar sobre la incautación de 696 vehículos, en su mayoría particulares, durante los últimos 15 meses por ser utilizados para el tráfico de drogas en el país.

Todos están a la orden de la Oficina Nacional Antidrogas de Venezuela.

También te puede interesar:  Trump y Biden se preparan para posible batalla tras elecciones

El fiscal general detalló también que estos vehículos han sido capturados por la Guardia Nacional Bolivariana en los puntos de control y gracias a las labores de inteligencia.

Según dijo, la droga en estos vehículos es transportada de forma camuflada como mercancía legal y oculta en espacios secretos.

Saab pidió a las policías y militares del país estar atentos a este tipo de modalidad de transporte de droga para combatir el flagelo.

Fuente: EFE

Comentarios