Más de 100 policías y militares venezolanos implicados en narcotráfico

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, denunció este jueves que 105 efectivos policiales y militares han sido puestos a la orden de su despacho desde agosto de 2017 por estar implicados en narcotráfico, de los cuales 12 han sido ya condenados.

«Finalmente, 105 funcionarios desde la época que estamos nosotros en este Ministerio Público, 5 de agosto del año pasado, 65 ya han sido acusados (…), obteniéndose ya la cifra de 12 condenados, mientras que 40 funcionarios se encuentran a la espera» del «acto conclusivo correspondiente», declaró Saab a periodistas.

También te puede interesar:  ‘Mujeres perturbadas son buenas en la cama’: Trump

El funcionario, designado por la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, indicó que entre los implicados hay funcionarios activos y retirados y que la Fiscalía ha abierto 65 investigaciones penales.

Saab dijo esto al informar sobre la incautación de 696 vehículos, en su mayoría particulares, durante los últimos 15 meses por ser utilizados para el tráfico de drogas en el país.

Todos están a la orden de la Oficina Nacional Antidrogas de Venezuela.

También te puede interesar:  Odebrecht: sobornos a gobiernos son práctica común

El fiscal general detalló también que estos vehículos han sido capturados por la Guardia Nacional Bolivariana en los puntos de control y gracias a las labores de inteligencia.

Según dijo, la droga en estos vehículos es transportada de forma camuflada como mercancía legal y oculta en espacios secretos.

Saab pidió a las policías y militares del país estar atentos a este tipo de modalidad de transporte de droga para combatir el flagelo.

Fuente: EFE

Comentarios