La precampaña de Anaya envuelta en lavado de dinero

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Además de las acusaciones a Ricardo Anaya por el Caso Odebrech, salió a la luz un caso de triangulación de recursos que se realizó durante la precampaña presidencial del político, teniendo cuentas pendientes con el SAT.

Hace 4 años, en 2018, el INE multó al Partido de Acción Nacional, tras acreditar que recibió 1.5 millones de pesos de donaciones ilegales, recibidas de una empresa fantasma y con el fin de financiar su precampaña.

Los ingresos registrados por Ricardo Anaya fueron de 2 millones 331 mil 900 pesos de ingresos y de gastos fueron 9 millones 539 mil 366 pesos. Una diferencia por 7 millones 207 mil 466 pesos.

También te puede interesar:  Denuncian poca severidad en casos de abuso infantil

En consecuencia a lo anterior, el INE hizo una sanción al PAN, y solicitó a la Fepade y al SAT que se investigue a fondo a todas las personas y empresas fantasma que estén involucradas.

«Esta autoridad electoral considera ha lugar dar vista (al SAT) para que dentro de sus atribuciones conferidas realice las indagatorias que a su derecho corresponda a efecto de confirmar la veracidad de las operaciones reportadas y el actuar de la persona moral denominada Consultoría de Tecnologías de la Información Duhart, S.A. de C.V.», indica el acuerdo del INE.

También te puede interesar:  Anaya se reunió con Ángela Merkel

Anaya ya lleva dos casos por aclarar, el de Odebrech, que la audiencia se realizaría este lunes, pero se pospuso para el 14 de febrero debido a que el juez dio positivo a COVID-19. Y el segundo caso seguirá en investigación por parte de los organismos correspondientes.

Comentarios