La precampaña de Anaya envuelta en lavado de dinero

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Además de las acusaciones a Ricardo Anaya por el Caso Odebrech, salió a la luz un caso de triangulación de recursos que se realizó durante la precampaña presidencial del político, teniendo cuentas pendientes con el SAT.

Hace 4 años, en 2018, el INE multó al Partido de Acción Nacional, tras acreditar que recibió 1.5 millones de pesos de donaciones ilegales, recibidas de una empresa fantasma y con el fin de financiar su precampaña.

Los ingresos registrados por Ricardo Anaya fueron de 2 millones 331 mil 900 pesos de ingresos y de gastos fueron 9 millones 539 mil 366 pesos. Una diferencia por 7 millones 207 mil 466 pesos.

También te puede interesar:  Critican a Ricardo Anaya y Gustavo Madero por propina que dejaron en restaurante de Polanco

En consecuencia a lo anterior, el INE hizo una sanción al PAN, y solicitó a la Fepade y al SAT que se investigue a fondo a todas las personas y empresas fantasma que estén involucradas.

«Esta autoridad electoral considera ha lugar dar vista (al SAT) para que dentro de sus atribuciones conferidas realice las indagatorias que a su derecho corresponda a efecto de confirmar la veracidad de las operaciones reportadas y el actuar de la persona moral denominada Consultoría de Tecnologías de la Información Duhart, S.A. de C.V.», indica el acuerdo del INE.

También te puede interesar:  El Bronco culpa a medios por enojo ciudadano

Anaya ya lleva dos casos por aclarar, el de Odebrech, que la audiencia se realizaría este lunes, pero se pospuso para el 14 de febrero debido a que el juez dio positivo a COVID-19. Y el segundo caso seguirá en investigación por parte de los organismos correspondientes.

Comentarios