La precampaña de Anaya envuelta en lavado de dinero

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Además de las acusaciones a Ricardo Anaya por el Caso Odebrech, salió a la luz un caso de triangulación de recursos que se realizó durante la precampaña presidencial del político, teniendo cuentas pendientes con el SAT.

Hace 4 años, en 2018, el INE multó al Partido de Acción Nacional, tras acreditar que recibió 1.5 millones de pesos de donaciones ilegales, recibidas de una empresa fantasma y con el fin de financiar su precampaña.

Los ingresos registrados por Ricardo Anaya fueron de 2 millones 331 mil 900 pesos de ingresos y de gastos fueron 9 millones 539 mil 366 pesos. Una diferencia por 7 millones 207 mil 466 pesos.

También te puede interesar:  Detenido el principal operador financiero del Cártel de los Beltrán Leyva

En consecuencia a lo anterior, el INE hizo una sanción al PAN, y solicitó a la Fepade y al SAT que se investigue a fondo a todas las personas y empresas fantasma que estén involucradas.

«Esta autoridad electoral considera ha lugar dar vista (al SAT) para que dentro de sus atribuciones conferidas realice las indagatorias que a su derecho corresponda a efecto de confirmar la veracidad de las operaciones reportadas y el actuar de la persona moral denominada Consultoría de Tecnologías de la Información Duhart, S.A. de C.V.», indica el acuerdo del INE.

También te puede interesar:  Paul McCartney demanda a Sony

Anaya ya lleva dos casos por aclarar, el de Odebrech, que la audiencia se realizaría este lunes, pero se pospuso para el 14 de febrero debido a que el juez dio positivo a COVID-19. Y el segundo caso seguirá en investigación por parte de los organismos correspondientes.

Comentarios