‘La niña del fierro viejo que vendan’

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

María del Mar Terrón es la dueña de la voz detrás de la muy popular grabación que escuchamos por las calles de la Ciudad de México, incluso otras entidades.

«Se coooompraan colchooones, tambooores…», así canta la voz que ha servido para hacer camisetas o para mezclarla con cumbia.

Esta es un grabación de hace más de 11 años. En aquel entonces María, de diez años, la grabó para ayudarle a su padre Marco Antonio en la compra de fierro y electrodomésticos caseros; y lo hizo solo con un micrófono y estéreo casero. La fama se consiguió luego de que el vendedor compartió la cinta con unos amigos suyos que hicieron exactamente lo mismo con sus conocidos.

María es ahora una adulta que vive con su padre, quien a su vez dejó el negocio de los fierros ya que su camioneta era muy vieja y la competencia creció; ahora es un payaso para fiestas. Ella actúa también como “Chimbombita” en las fiestas de cumpleaños donde los contratan.

También te puede interesar:  Celebra Gobierno de CDMX respaldo de COPARMEX en incremento al salario mínimo

Es madre soltera de una niña de tres años, pero trabaja desde que tenía diez. Entonces, era la encargada de cerrar los tratos de quienes querían venderles sus electrodomésticos.

Lo más pesado era estar tantas horas al sol, encerrada en el vehículo y pasar por una y otra calle sin que salga nada”, relató.

Su empleo como payasa también lo tuvo desde niña. Se esforzaba por dibujar sonrisas en otros niños de su edad corriendo detrás de su padre y amenazándole con escupir el agua que guardaba en su boca.

Pero tras la grabación, María se promocionaba como “la niña del fierro viejo”. Algunas personas le han pedido que tome el mismo tono para promocionar productos de limpieza, sin embargo y tras el paso de los años, ya no es lo mismo.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

A pesar de que su papá registró la grabación, no han conseguido sacar dinero de ella. Ya que no era posible ir camión tras camión pidiendo dinero por el uso de esa cinta.

La grabación está ayudando a mucha gente porque antes todos teníamos que gritar. Esto le hace sentir a uno bien”, dijo el padre de la joven. Sin embargo, el señor Marco Antonio, de 52 años, puede estar orgullo de idear y compartir uno de los estribillos más famosos del país.

 

Con información de El País

Comentarios