INE pospone votación; fuerte crítica de partidos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Frente a las sonoras críticas que hicieron diversos partidos políticos al Instituto Nacional Electoral por pretender poner piso parejo para 2018 al frenar la promoción anticipada de todos los aspirantes a cargos de elección popular, menos la de servidores públicos del PRI-gobierno, los consejeros tuvieron que aplazar para este miércoles la votación de los lineamientos que regularán esa publicidad.

El consejero Marco Antonio Baños, decretó anoche un receso en esa instancia del INE y prometió que hoy presentará un nuevo documento con un apartado relacionado con los servidores públicos.

También te puede interesar:  Investigación del Fideicomiso no es para 'tirarle' la elección a AMLO: INE

Explicó que la razón fue que los representantes de PAN, PRD, Morena y Movimiento Ciudadano, entre otros, se quejaron de varios aspectos de los lineamientos.

«Estamos regulando a los dirigentes de los partidos, también vamos a ponerles un tapabocas a otra clase de aspirantes, pero los servidores púbicos que sigan en fiesta. No compartimos. No estamos de acuerdo», expresó el representante del blanquiazul, Ignacio Labra.

Jaime Castañeda, representante de Morena, no está de acuerdo conque se quiera poner piso parejo a todos, menos al gobierno federal, ya que los funcionarios gozan de más ventajas para promocionarse con recursos públicos, como ocurrió en las elecciones de los estados de México y Coahuila.

También te puede interesar:  Lanzan artefactos explosivos contra sedes de partidos en Veracruz

Estas normas complementan otra, que restringe la aparición en mensajes de dirigentes y voceros partidistas a partir del 8 de septiembre, día en que comienzan las campañas políticas, interpretada en su momento por Morena como una maniobra para censurar a su presidente nacional, Andrés Manuel López Obrador.

Con información de La Jornada

Comentarios