INE pospone votación; fuerte crítica de partidos

Recientes

Asesinan a dos colaboradores cercanos de Clara Brugada en CDMX

Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, fueron asesinados en CDMX. Gobierno y federación investigan el crimen. No habrá impunidad, aseguran.

Trump anuncia negociación entre Rusia y Ucrania

El presidente Donald Trump anunció este lunes que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones inmediatas para alcanzar un alto al fuego, luego de una llamada de más

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Compartir

Frente a las sonoras críticas que hicieron diversos partidos políticos al Instituto Nacional Electoral por pretender poner piso parejo para 2018 al frenar la promoción anticipada de todos los aspirantes a cargos de elección popular, menos la de servidores públicos del PRI-gobierno, los consejeros tuvieron que aplazar para este miércoles la votación de los lineamientos que regularán esa publicidad.

El consejero Marco Antonio Baños, decretó anoche un receso en esa instancia del INE y prometió que hoy presentará un nuevo documento con un apartado relacionado con los servidores públicos.

También te puede interesar:  "Mentiras, el musical", con Carlos Gatica, supera las 2,800 representaciones

Explicó que la razón fue que los representantes de PAN, PRD, Morena y Movimiento Ciudadano, entre otros, se quejaron de varios aspectos de los lineamientos.

«Estamos regulando a los dirigentes de los partidos, también vamos a ponerles un tapabocas a otra clase de aspirantes, pero los servidores púbicos que sigan en fiesta. No compartimos. No estamos de acuerdo», expresó el representante del blanquiazul, Ignacio Labra.

Jaime Castañeda, representante de Morena, no está de acuerdo conque se quiera poner piso parejo a todos, menos al gobierno federal, ya que los funcionarios gozan de más ventajas para promocionarse con recursos públicos, como ocurrió en las elecciones de los estados de México y Coahuila.

También te puede interesar:  Reinstalan estatua "El Caballito" en plaza Tolsá

Estas normas complementan otra, que restringe la aparición en mensajes de dirigentes y voceros partidistas a partir del 8 de septiembre, día en que comienzan las campañas políticas, interpretada en su momento por Morena como una maniobra para censurar a su presidente nacional, Andrés Manuel López Obrador.

Con información de La Jornada

Comentarios