viernes, septiembre 5, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Humildad cívica como antídoto contra la tiranía del mérito, plantea Michael Sandel en la UNAM

El filósofo estadounidense Michael Sandel, distinguido con el Premio Princesa de Asturias en 2018, impartió una conferencia en la Facultad de Derecho de la UNAM, en la que advirtió que la meritocracia, lejos de fomentar la equidad, puede devenir en una “tiránica” exaltación del éxito individual. Sandel afirmó que quienes atribuyen su éxito exclusivamente al propio esfuerzo olvidan la buena fortuna y el apoyo recibido, lo que inhibe la empatía hacia quienes no han tenido las mismas oportunidades. Esta visión fue presentada como un llamado a cultivar la humildad como actitud cívica.


El mensaje central

Sandel criticó la idea de que el logro personal es mérito puro y autónomo. Insistió en que el éxito depende también de la fortuna y de las estructuras sociales que favorecen o limitan. La meritocracia, dijo, alimenta el orgullo falso de quienes triunfan y profundiza el resentimiento en los marginados. “Cierras los ojos a la buena suerte, a quienes te impulsaron… y pierdes el alma cívica”, enfatizó en una reflexión sobre cómo ese ego refuerza la desigualdad.


Una reflexión

En un país sacudido por la polarización, la desigualdad y la obsesión por el éxito individual sin redes de apoyo, el llamado a la humildad de Sandel cae como agua en desierto. Es una invitación urgente para repensar la justicia, soltar nuestro orgullo meritocrático y reconstruir espacios donde el buen común tenga prioridad. En un contexto donde el mérito se confunde con derecho divino, este discurso podría ser el respiro filosófico que la política y la educación pública necesitan.

La propuesta de Michael Sandel es arriesgada y noble. Habla de volver a reconocernos en los demás —con sus luchas y circunstancias— para edificar una comunidad más justa. La humildad no es debilidad; es piedra angular de la empatía, y por tanto de la recuperación del civismo. En tiempos donde el “yo me lo gané” se impone, vale preguntarse si sabemos agradecer lo que no conquistamos solos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles