Hoy no Circula aplicará para todos los vehículos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que a partir del próximo 5 de abril se aplicará temporalmente un nuevo esquema de programa ‘Hoy no Circula’. Esta nueva lógica, contempla a todos los automóviles sin importar el número de holograma (sean 0, 00, 1 y 2), por lo que no circularán con base en el color del engomado y la terminación de sus placas.

La medida, que entrará en función del 5 de abril al 30 de junio, será aplicada a todas las delegaciones de la Ciudad de México y a los 18 municipios del Edomex. Ademas, el nuevo esquema, suprime la Fasa de Precontingencia, y declara Fase 1 de Contingencia Ambiental a partir de los 150 puntos de ozono; si esa alerta se declara, los vehículos del color de calcomanía que se indique dejarán de circular, sin importar holograma. Si la Fase 1 escala a Fase 2, la prohibición se extenderá a todos los autos con terminación de placa par o non, según determinen las autoridades.

También te puede interesar:  Marchas del día

Lo anterior, fue dictaminado ya que se espera que para los próximos meses suceden nuevos episodios de contingencia ambiental. Finalmente, la dependencia aseguró que se invertirán 40 millones de pesos para fortalecer el monitoreo de la calidad del aire y que se impulsarán nuevas tecnologías en los verificentros, ya que «anualmente se registran alrededor de 22 mil muertes asociadas con la mala calidad del aire, por lo que es oportuno realizar modificaciones al método y accionar de las autoridades mexicanas para hacer frente a esta problemática».

Con información de Excélsior
Comentarios