Hoy no Circula aplicará para todos los vehículos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que a partir del próximo 5 de abril se aplicará temporalmente un nuevo esquema de programa ‘Hoy no Circula’. Esta nueva lógica, contempla a todos los automóviles sin importar el número de holograma (sean 0, 00, 1 y 2), por lo que no circularán con base en el color del engomado y la terminación de sus placas.

La medida, que entrará en función del 5 de abril al 30 de junio, será aplicada a todas las delegaciones de la Ciudad de México y a los 18 municipios del Edomex. Ademas, el nuevo esquema, suprime la Fasa de Precontingencia, y declara Fase 1 de Contingencia Ambiental a partir de los 150 puntos de ozono; si esa alerta se declara, los vehículos del color de calcomanía que se indique dejarán de circular, sin importar holograma. Si la Fase 1 escala a Fase 2, la prohibición se extenderá a todos los autos con terminación de placa par o non, según determinen las autoridades.

También te puede interesar:  Alergia nasal en la ciudad de México

Lo anterior, fue dictaminado ya que se espera que para los próximos meses suceden nuevos episodios de contingencia ambiental. Finalmente, la dependencia aseguró que se invertirán 40 millones de pesos para fortalecer el monitoreo de la calidad del aire y que se impulsarán nuevas tecnologías en los verificentros, ya que «anualmente se registran alrededor de 22 mil muertes asociadas con la mala calidad del aire, por lo que es oportuno realizar modificaciones al método y accionar de las autoridades mexicanas para hacer frente a esta problemática».

Con información de Excélsior
Comentarios