EPN nombra subsecretaria de SHCP y jefe de SAT

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto nombró a Vanessa Rubio Márquez como subsecretaria de la Secretaría de Hacienda (SHCP); y a Osvaldo Santín Quiroz como jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Ahora, será el trabajo del Senado ratificar estos nombramientos.

Vanessa Rubio es la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de la dependencia federal. Cuenta con 20 años de experiencia en el servicio público, y doce en el sector hacendario.

También, entre septiembre de 2015 y septiembre de 2016, Rubio trabajó como subsecretearia de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Anteriormente fue subsecretaría para América Latina y el Caribe en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Además trabajó sobre la política hacendaria en el Banco de México (Banxico), en el Fondo Monetario Internacional (FMI), en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); así como en el Grupo de los 20 (G20), Grupo de los 24 (G24); y en el Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC).

También te puede interesar:  Canadá recibe más de 10 millones de solicitudes de inmigración

Rubio Márquez es licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y obtuvo la maestría por la Escuela de Economía de Londres (LSE).

En tanto que Osvaldo Santín Quiroz es licenciado en economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), maestro en Economía y doctor en Economía Política por la London School of Economics and Political Science de Reino Unido.

Cuenta con 15 años de experiencia en el sector público. Al interior de la Secretaría de Energía fue asesor del secretario y director general de Recursos Humanos, Innovación y Servicios.

También te puede interesar:  Rumbo a la Jefatura de Gobierno de CDMX, candidatos presentan sus gastos de precampaña

En la SHCP, fue el secretario particular y asesor del entonces secretario Luis Videgaray. Durante este periodo (1º diciembre 2012 a la fecha), participó en el diseño de las reformas estructurales en materia energética, hacendaria, financiera y de competencia económica.

Se ha empleado en organismos como la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, y el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario. Al interior del Gobierno de Estado de México, se desempeñó como subsecretario de Ingresos, director general del Instituto de Seguridad Social, y secretario de Control y Evaluación.

En un comunicado emitido por la SHCP, el nuevo titular José Antonio Meade agradeció y reconoció el desempeño de Fernando Aportela Rodríguez y Aristóteles Núñez.

Con información de Notimex, Milenio y El Universal

Comentarios