Rodrigo Prieto, el cineasta mexicano nominado al Óscar de fotografía por «The Irishman»

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El cineasta mexicano Rodrigo Prieto recibió este lunes una nominación al Óscar a la Mejor Fotografía por su trabajo en The Irishman, la más reciente película de Martin Scorsese en la que la tecnología rejuvenece a su protagonista Robert De Niro por computadora.

En dicha categoría también se encuentran nominados Lawrence Sher (Joker), Jarin Blaschke (The Lighthouse), Roger Deakins (1917) y Robert Richardson (Once Upon a Time… in Hollywood).

También te puede interesar:  ¡El Osito Bimbo se queda!

Nominado al Óscar por Brokeback Mountain (2005) y por Silence (2016) bajo las órdenes de Martin Scorsese, el mexicano Rodrigo Prieto vuelve a colaborar con el cineasta en The Irishman, una cinta en la cual explora el tema de gánsteres, que aunque recurrente en su cine no se imita en su nuevo filme.

También te puede interesar:  Iñárritu, del Toro y Hayek arman fondo de apoyo contra COVID-19

En una entrevista con EFE, el director de fotografía aseguró que Scorsese tomó como base referencias personales para contarle cómo eran los restaurantes que visitaban los mafiosos, recordando la luz y el color, pero también recurrió a materiales fotográficos especiales para explicarle lo que quería expresar.

Con información de EFE

Comentarios