Muere la vedette Wanda Seux

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

La actriz, bailarina y vedette Wanda Seux, murió este miércoles, a los 72 años, en la Casa del Actor, en Ciudad de México, informó personal de la institución.

Desde 2018, la actriz fue trasladada a las instalaciones de la Anda, con diversas visitas a hospitales. Así, en diciembre pasado, se supo que había superado una infección respiratoria.

De origen uruguayo, Seux llegó a México en la década de los setenta, realizó espectáculos con bailes y variedades en las funciones, acompañada de lanzadores de cuchillos.

Incursionó en el cine mexicano, en la película ‘El Arracadas’, con Vicente Fernández, y en 2017 recibió un homenaje en el documental Dejar la piel, del cineasta Israel Ahumada.

También te puede interesar:  Nuevo juicio a Harvey Weinstein fijado para noviembre

Su última aparición en la pantalla grande fue en el documental ‘Bellas de noche‘ de María José Cuevas, quien dijo, en entrevista para Ventanenado: «Conocí a Wanda hace 15 años. Me la presentó la Princesa Yamal y a partir de ahí yo dije ‘Quiero hacer un retrato de estas mujeres’ (…) Pero, a pesar de que me tocó filmarla durante muchos años, ella enferma de cáncer, creo que una sola vez la vi sin ganas de salir, decaída. Es un ejemplo de tenacidad, fuerza, alegría. Una gran maestra de celebrar la vida”, aseguró Cuevas sobre la carismática bailarina».

También te puede interesar:  Muere el hijo de José Alfredo Jiménez

Juana Amanda Seux Ramírez, nombre real de Wanda Seux, nació el 3 de enero de 1948 en Paraguay. Inició su carrera en el año de 1972 como bailarina.

Con información de El Universal y López-Doriga Digital

Comentarios