Muere la vedette Wanda Seux

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La actriz, bailarina y vedette Wanda Seux, murió este miércoles, a los 72 años, en la Casa del Actor, en Ciudad de México, informó personal de la institución.

Desde 2018, la actriz fue trasladada a las instalaciones de la Anda, con diversas visitas a hospitales. Así, en diciembre pasado, se supo que había superado una infección respiratoria.

De origen uruguayo, Seux llegó a México en la década de los setenta, realizó espectáculos con bailes y variedades en las funciones, acompañada de lanzadores de cuchillos.

Incursionó en el cine mexicano, en la película ‘El Arracadas’, con Vicente Fernández, y en 2017 recibió un homenaje en el documental Dejar la piel, del cineasta Israel Ahumada.

También te puede interesar:  Rip Torn, actor de ‘Hombres de Negro’, muere a los 88 años

Su última aparición en la pantalla grande fue en el documental ‘Bellas de noche‘ de María José Cuevas, quien dijo, en entrevista para Ventanenado: «Conocí a Wanda hace 15 años. Me la presentó la Princesa Yamal y a partir de ahí yo dije ‘Quiero hacer un retrato de estas mujeres’ (…) Pero, a pesar de que me tocó filmarla durante muchos años, ella enferma de cáncer, creo que una sola vez la vi sin ganas de salir, decaída. Es un ejemplo de tenacidad, fuerza, alegría. Una gran maestra de celebrar la vida”, aseguró Cuevas sobre la carismática bailarina».

También te puede interesar:  "ROMA" de Alfonso Cuarón rumbo a los premios Goya y el Oscar

Juana Amanda Seux Ramírez, nombre real de Wanda Seux, nació el 3 de enero de 1948 en Paraguay. Inició su carrera en el año de 1972 como bailarina.

Con información de El Universal y López-Doriga Digital

Comentarios