Muere la vedette Wanda Seux

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

La actriz, bailarina y vedette Wanda Seux, murió este miércoles, a los 72 años, en la Casa del Actor, en Ciudad de México, informó personal de la institución.

Desde 2018, la actriz fue trasladada a las instalaciones de la Anda, con diversas visitas a hospitales. Así, en diciembre pasado, se supo que había superado una infección respiratoria.

De origen uruguayo, Seux llegó a México en la década de los setenta, realizó espectáculos con bailes y variedades en las funciones, acompañada de lanzadores de cuchillos.

Incursionó en el cine mexicano, en la película ‘El Arracadas’, con Vicente Fernández, y en 2017 recibió un homenaje en el documental Dejar la piel, del cineasta Israel Ahumada.

También te puede interesar:  Cancelan boda de Ninel Conde

Su última aparición en la pantalla grande fue en el documental ‘Bellas de noche‘ de María José Cuevas, quien dijo, en entrevista para Ventanenado: «Conocí a Wanda hace 15 años. Me la presentó la Princesa Yamal y a partir de ahí yo dije ‘Quiero hacer un retrato de estas mujeres’ (…) Pero, a pesar de que me tocó filmarla durante muchos años, ella enferma de cáncer, creo que una sola vez la vi sin ganas de salir, decaída. Es un ejemplo de tenacidad, fuerza, alegría. Una gran maestra de celebrar la vida”, aseguró Cuevas sobre la carismática bailarina».

También te puede interesar:  Acusan a Carlos Trejo de organizar fiesta clandestina

Juana Amanda Seux Ramírez, nombre real de Wanda Seux, nació el 3 de enero de 1948 en Paraguay. Inició su carrera en el año de 1972 como bailarina.

Con información de El Universal y López-Doriga Digital

Comentarios