Fallece Bernardo Bertolucci, director de “Último tango en París”

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El legendario cineasta italiano, Bernardo Bertolucci, quien dirigió películas como “El último tango en París”, o “Novecento”, murió hoy en Roma a la edad de 77 años, informaron medios locales.

Enfermo desde hace tiempo, Bertolucci ganó en los 80 del siglo pasado el Óscar como mejor director por la cinta “El último emperador”, mientras que en 2007 le fue entregado el León de Oro a la carrera en la Muestra de Cine de Venecia y en 2011 la Palma de Oro honoraria del Festival de Cannes.

Nacido en la ciudad de Parma, hijo del poeta Attilio Bertolucci y hermano del también director Giuseppe, la última cinta dirigida por el cineasta fue “Io e te” (Yo y tú), basada en la novela homónima de Nicoló Ammaniti.

Según los medios, Bertolucci falleció en su casa en el barrio romano de Trastevere a causa de una crisis respiratoria.

También te puede interesar:  Michelle Salas, inconforme con la serie de Luis Miguel

El creador inició su carrera como asistente de Pier Paolo Pasolini (1922-1975), quien era su vecino de casa, para después convertirse en guionista y finalmente en director cinematográfico.

Sus primeras cintas fueron dos cortos rodados en los años 50 y titulados “La muerte del cerdo” y “El teleférico”, mientras que en 1962 realizó su primer largometraje, llamado “La commare secca” (La comadre flaca), con guión de Pasolini.

Su segundo largometraje, rodado en 1964, fue “Prima della rivoluzione” (Antes de la revolución), aunque fue en 1970 con “Il conformista”, interpretado por Jean Louis Trintignat, que se dio a conocer.

La fama internacional, sin embargo, llegó con “El último tango en París”, interpretado por Marlon Brando y Maria Schneider, donde el sexo era visto como una respuesta al conformismo.

Esa cinta sufrió la censura en diversos países, entre ellos Italia, donde Bertolucci fue procesado por “ofensa al pudor” y le fueron retirados por cinco años sus derechos civiles, entre ellos el del voto.

También te puede interesar:  ¿Qué dice Luis de Llano sobre el comunicado más reciente Sasha Sokol?

El cineasta incrementó su fama mundial con la película “Novecento”, de 1976, interpretada por Robert De Niro, Gerard Depardieu, Donald Sutherland, Burt Lancaster, Stefania Sandrelli y Dominique Sanda, que relata la historia italiana del siglo XX.

En 1987 Bertolucci rodó “El último emperador”, una cinta que ganó nueve premios Oscar, entre ellos el dedicado a la mejor dirección, mientras que en 1990 dirigió “Té en el desierto”, basado en una novela de Paul Bowles y en 1993 “El pequeño Buda”, interpretado por Keanu Reeves.

Algunas de sus últimas cintas fueron “The dreamers” en 2003, que relata la revolución cultural y sexual en el París de 1968, además de “Io ballo da sola” (1996) y “L’assedio” (1998).

Con información de Notimex

Comentarios