Fallece Bernardo Bertolucci, director de “Último tango en París”

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El legendario cineasta italiano, Bernardo Bertolucci, quien dirigió películas como “El último tango en París”, o “Novecento”, murió hoy en Roma a la edad de 77 años, informaron medios locales.

Enfermo desde hace tiempo, Bertolucci ganó en los 80 del siglo pasado el Óscar como mejor director por la cinta “El último emperador”, mientras que en 2007 le fue entregado el León de Oro a la carrera en la Muestra de Cine de Venecia y en 2011 la Palma de Oro honoraria del Festival de Cannes.

Nacido en la ciudad de Parma, hijo del poeta Attilio Bertolucci y hermano del también director Giuseppe, la última cinta dirigida por el cineasta fue “Io e te” (Yo y tú), basada en la novela homónima de Nicoló Ammaniti.

Según los medios, Bertolucci falleció en su casa en el barrio romano de Trastevere a causa de una crisis respiratoria.

También te puede interesar:  Muere el actor Sebastián Ferrat por una enfermedad contraída al comer carne de cerdo

El creador inició su carrera como asistente de Pier Paolo Pasolini (1922-1975), quien era su vecino de casa, para después convertirse en guionista y finalmente en director cinematográfico.

Sus primeras cintas fueron dos cortos rodados en los años 50 y titulados “La muerte del cerdo” y “El teleférico”, mientras que en 1962 realizó su primer largometraje, llamado “La commare secca” (La comadre flaca), con guión de Pasolini.

Su segundo largometraje, rodado en 1964, fue “Prima della rivoluzione” (Antes de la revolución), aunque fue en 1970 con “Il conformista”, interpretado por Jean Louis Trintignat, que se dio a conocer.

La fama internacional, sin embargo, llegó con “El último tango en París”, interpretado por Marlon Brando y Maria Schneider, donde el sexo era visto como una respuesta al conformismo.

Esa cinta sufrió la censura en diversos países, entre ellos Italia, donde Bertolucci fue procesado por “ofensa al pudor” y le fueron retirados por cinco años sus derechos civiles, entre ellos el del voto.

También te puede interesar:  Mau Nieto es acusado de abuso sexual; él responde a los señalamientos

El cineasta incrementó su fama mundial con la película “Novecento”, de 1976, interpretada por Robert De Niro, Gerard Depardieu, Donald Sutherland, Burt Lancaster, Stefania Sandrelli y Dominique Sanda, que relata la historia italiana del siglo XX.

En 1987 Bertolucci rodó “El último emperador”, una cinta que ganó nueve premios Oscar, entre ellos el dedicado a la mejor dirección, mientras que en 1990 dirigió “Té en el desierto”, basado en una novela de Paul Bowles y en 1993 “El pequeño Buda”, interpretado por Keanu Reeves.

Algunas de sus últimas cintas fueron “The dreamers” en 2003, que relata la revolución cultural y sexual en el París de 1968, además de “Io ballo da sola” (1996) y “L’assedio” (1998).

Con información de Notimex

Comentarios