Aprende a detectar mensajes falsos con esta «Prueba de Phishing» de Google

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

¿Recibiste un mensaje o un correo electrónico que parece importante, pero no estás seguro si es o no real? No eres el único.

Si eres un usuario regular de la Internet y manejas información a través de mensajes o emails, asegúrate de tomar la “Prueba de Phishing” de Google para obtener más información sobre cómo identificar un mensaje fraudulento o un ataque malicioso que podría robar tu identidad.

También te puede interesar:  Elecciones y búsquedas en Google

El cuestionario está compuesto por ocho retos, en el cual los usuarios deben señalar si el correo expuesto es legítimo o falso.

El objetivo de esta prueba es que los usuarios sean consientes de los problemas de seguridad a los que se enfrentan diariamente, y por ende tengan cuidado cuando se les piden datos en Internet.

También te puede interesar:  ¿Buscas trabajo? ¡Google habilita su función "empleos" en México!

«El phishing es, por mucho, el ataque cibernético más común. El uno por ciento de los correos electrónicos enviados hoy son intentos de phishing», asegura la empresa.

Para ingresar al cuestionario de clic aquí.

Comentarios