Aprende a detectar mensajes falsos con esta «Prueba de Phishing» de Google

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

¿Recibiste un mensaje o un correo electrónico que parece importante, pero no estás seguro si es o no real? No eres el único.

Si eres un usuario regular de la Internet y manejas información a través de mensajes o emails, asegúrate de tomar la “Prueba de Phishing” de Google para obtener más información sobre cómo identificar un mensaje fraudulento o un ataque malicioso que podría robar tu identidad.

También te puede interesar:  Muere Andrew Fletcher, miembro fundador de Depeche Mode

El cuestionario está compuesto por ocho retos, en el cual los usuarios deben señalar si el correo expuesto es legítimo o falso.

El objetivo de esta prueba es que los usuarios sean consientes de los problemas de seguridad a los que se enfrentan diariamente, y por ende tengan cuidado cuando se les piden datos en Internet.

También te puede interesar:  Google presenta los nuevos emojis de hamburguesa y cerveza

«El phishing es, por mucho, el ataque cibernético más común. El uno por ciento de los correos electrónicos enviados hoy son intentos de phishing», asegura la empresa.

Para ingresar al cuestionario de clic aquí.

Comentarios