Adiós a una leyenda del cine mexicano: Helena Rojo fallece a los 79 años

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Este sábado, la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) confirmó la triste noticia del fallecimiento de la aclamada actriz mexicana Helena Rojo a los 79 años. La artista, reconocida por su destacada presencia en teatro, cine y televisión, deja tras de sí un legado artístico imborrable.

Helena Rojo, nacida el 18 de agosto de 1944, inició su trayectoria como modelo en los tempranos años 60, y hacia finales de esa década, se sumergió en el mundo del teatro bajo la tutela de directores renombrados como Carlos Ancira y José Luis Ibáñez. Su debut cinematográfico tuvo lugar en 1970 con la película «El club de los suicidas», marcando el inicio de una carrera cinematográfica rica en colaboraciones con directores destacados del cine mexicano.

También te puede interesar:  Fallece la reina del cine fantástico: Lorena Velázquez

Con una filmografía que abarca obras maestras de directores como Felipe Cazals, Arturo Ripstein, Rafael Corkidi y Werner Herzog, Helena Rojo se destacó por su versatilidad y talento. Su participación en películas como «Aguirre, la cólera de Dios» (1972) y «Fox Trot» (1976) junto a reconocidos actores internacionales subraya su impacto en la escena cinematográfica global.

En el ámbito televisivo, Rojo dejó una huella imborrable con sus participaciones en emblemáticas telenovelas como «La venganza» (1977), «El privilegio de amar» (1998), y «Abrázame muy fuerte», donde demostró su habilidad interpretativa con distintos personajes.

El cáncer de hígado, según fuentes periodísticas, sería la causa del fallecimiento de la actriz, quien será velada en su domicilio. A lo largo de su carrera, Helena Rojo cosechó numerosos reconocimientos, incluyendo dos Premios Ariel a la mejor actriz en los años 1972 y 1981.

También te puede interesar:  Pablo Montero besa a Felicia Mercado

El legado de Helena Rojo, con su participación en 16 obras teatrales y cerca de 50 películas, permanecerá como un testimonio duradero de su contribución al arte cinematográfico y escénico mexicano. La noticia de su partida deja un vacío en la industria, pero su impacto perdurará en la memoria de quienes apreciaron su talento a lo largo de los años.

Comentarios