Adiós a una leyenda del cine mexicano: Helena Rojo fallece a los 79 años

Recientes

Christopher Landau confirma próxima visita de Marco Rubio a México: “Habrá mayor cooperación que nunca”

El subsecretario de Estado de EE.UU. se reunió con Claudia Sheinbaum y anticipó acuerdos en seguridad, migración y comercio durante la visita del titular del...

Tormenta tropical Dalila deja lluvias intensas en México: estos son los estados más afectados

El fenómeno avanza por el Pacífico mientras una ola de calor impacta al norte del país. Autoridades alertan sobre inundaciones, deslaves y temperaturas extre...

CDMX emite Alerta Roja por lluvias: estas son las alcaldías más afectadas

La tormenta tropical Erick y otros fenómenos han provocado intensas lluvias en la capital. Autoridades llaman a extremar precauciones y considerar trabajo de...

Papá muere como héroe en pleno Día del Padre, se lanzó al río para salvar a su esposa e hijo.

En pleno festejo del Día del Padre, la tragedia se hizo presente en Villa Paraíso, allá en Ciudad Juárez, Durango. Un hombre de tan solo 29 años, identificad...

¿Recuerdas a Goliat la tortuga que cumplió 135 años? ¡ Pues ya es papá primerizo!

Sí, aunque usted no lo crea, Goliat la rompió en el Zoológico de Miami. En pleno Día del Padre y con una pachanga digna de la longevidad, Goliat, una tortuga...

Compartir

Este sábado, la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) confirmó la triste noticia del fallecimiento de la aclamada actriz mexicana Helena Rojo a los 79 años. La artista, reconocida por su destacada presencia en teatro, cine y televisión, deja tras de sí un legado artístico imborrable.

Helena Rojo, nacida el 18 de agosto de 1944, inició su trayectoria como modelo en los tempranos años 60, y hacia finales de esa década, se sumergió en el mundo del teatro bajo la tutela de directores renombrados como Carlos Ancira y José Luis Ibáñez. Su debut cinematográfico tuvo lugar en 1970 con la película «El club de los suicidas», marcando el inicio de una carrera cinematográfica rica en colaboraciones con directores destacados del cine mexicano.

También te puede interesar:  Roban a Consuelo Duval. ¡Clonan su voz con IA y usan método de 'la patrona'!

Con una filmografía que abarca obras maestras de directores como Felipe Cazals, Arturo Ripstein, Rafael Corkidi y Werner Herzog, Helena Rojo se destacó por su versatilidad y talento. Su participación en películas como «Aguirre, la cólera de Dios» (1972) y «Fox Trot» (1976) junto a reconocidos actores internacionales subraya su impacto en la escena cinematográfica global.

En el ámbito televisivo, Rojo dejó una huella imborrable con sus participaciones en emblemáticas telenovelas como «La venganza» (1977), «El privilegio de amar» (1998), y «Abrázame muy fuerte», donde demostró su habilidad interpretativa con distintos personajes.

El cáncer de hígado, según fuentes periodísticas, sería la causa del fallecimiento de la actriz, quien será velada en su domicilio. A lo largo de su carrera, Helena Rojo cosechó numerosos reconocimientos, incluyendo dos Premios Ariel a la mejor actriz en los años 1972 y 1981.

También te puede interesar:  Silvia Pinal: el adiós a una leyenda del cine mexicano

El legado de Helena Rojo, con su participación en 16 obras teatrales y cerca de 50 películas, permanecerá como un testimonio duradero de su contribución al arte cinematográfico y escénico mexicano. La noticia de su partida deja un vacío en la industria, pero su impacto perdurará en la memoria de quienes apreciaron su talento a lo largo de los años.

Comentarios