En dos semanas posible aumento salarial: STPC

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, estimó que en dos semanas habrá una resolución sobre un posible aumento de precios.

El funcionario indicó que se mantienen reuniones con agrupaciones sindicales y empresariales, y se espera que en dos semanas podría haber una resolución al respecto. Dijo que está revisando el comportamiento de los precios de la canasta básica, para definir un posible incremento.

También te puede interesar:  Meade ofrece un gobierno de gente decente

«Hasta este momento lo que yo tengo es el comportamiento de precios, sobre todo de la canasta básica, la mayoría de productos que son los más importantes, los 13 más importantes su comportamiento ha ido a la baja. Los que han subido son leches pasteurizadas y aceites mixtos, pero todo lo que tiene que ver con análisis de huevo, de tortilla, de jitomate, de productos de la canasta básica de gran consumo han tendido a una baja marginal» dijo.

Con información de Excélsior

Comentarios