En dos semanas posible aumento salarial: STPC

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, estimó que en dos semanas habrá una resolución sobre un posible aumento de precios.

El funcionario indicó que se mantienen reuniones con agrupaciones sindicales y empresariales, y se espera que en dos semanas podría haber una resolución al respecto. Dijo que está revisando el comportamiento de los precios de la canasta básica, para definir un posible incremento.

También te puede interesar:  Detalla titular de SSP-CDMX acciones a favor de la población

«Hasta este momento lo que yo tengo es el comportamiento de precios, sobre todo de la canasta básica, la mayoría de productos que son los más importantes, los 13 más importantes su comportamiento ha ido a la baja. Los que han subido son leches pasteurizadas y aceites mixtos, pero todo lo que tiene que ver con análisis de huevo, de tortilla, de jitomate, de productos de la canasta básica de gran consumo han tendido a una baja marginal» dijo.

Con información de Excélsior

Comentarios