Eliminan fuero en Jalisco

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Esta semana, el Congreso de Jalisco hizo historia.

Los diputados jaliscienses eliminaron el fuero para los servidores públicos de la entidad, propuesta del legislador independiente Pedro Kumamoto.

“Esto apenas empieza. Sabemos que estamos pisando callos, pero este monumento a la desigualdad lo tenemos que derrumbar; por eso hacemos un llamado respetuoso para que en su ámbito de competencia, los 125 municipios también participen”, exhortó Rocío Corona Nakamura, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos.

Solo falta que más de 63 cabildos aprueben la reforma constitucional hecha al artículo 19 que menciona que “los servidores públicos pueden incurrir en responsabilidad, política, penal administrativa y civil, que será determinada a través del procedimiento previsto en la legislación penal”.

También te puede interesar:  Fuero, censura y estrategia con Roberto Duque Roquero

“La comisión de delitos del orden común por parte de cualquier servidor público, será perseguida y sancionada en los términos de la legislación penal”, menciona también el modificado artículo 99.

Ante ello, Jalisco es la primera entidad en el país que le quitará la protección a los más de mil 600 servidores públicos estatales; por lo que ahora podrían ser juzgados en caso de cometer algún delito.

También te puede interesar:  Destituyen a funcionario del INE por acoso sexual

Magistrados, fiscales, diputados, consejeros electorales, alcalde y gobernador ahora se quedan sin privilegios ante la ley.

Quien presentó la iniciativa fue el diputado Pedro Kumamoto Aguilar. El nombre tal vez te suene familiar, ya que se trata del joven que llegó al Congreso estatal sin ningún apoyo partidista y con solo 250 mil pesos para su campaña.

Con información de Animal Político y Yahoo Noticias

Comentarios