¡Usar cubrebocas es una exageración!, decía… y murió por COVID-19

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

«Dejemos esto claro, no voy a comprar una puta máscara, hasta aquí llegué al no comprar esa maldita exageración», dijo Richard Rose, durante abril, en su cuenta de Facebook.

Con 37 años, el exsoldado estaba, como miles de personas, totalmente en contra del uso del cubrebocas y así lo hizo saber en sus redes sociales, pues apoyaba a la campaña «anti cubrebocas».

Como se han de imaginar, muchos criticaron el post que en su momento colocó Rose, pero ahora, meses después, el hombre originario de Ohio, ha sido reportado como fallecido por complicaciones de COVID-19, luego de dar positivo al virus a inicios de mes.

Ahora, la familia pide que, como él ya no está para borrar el polémico post, que la gente se abstenga de ir a su muro a insultarlo o dejarle mensajes desagradables.

«Es horrible que hayamos perdido a Rick, pero la parte aún más trágica de eso es quien más se infectó (…) Conozco a muchas personas que no han conocido a alguien que que ha sido diagnosticado con el virus y quería que la gente viera que era real. Mi esperanza es que las personas vean que esto sucede y así serán más cautelosas», dijo un amigo de la familia.

Luego de contraer la enfermedad, sus mensajes cambiaron


Comentarios