Reportan caída de dientes por COVID-19, ¡sin dolor y sin sangre!

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Algunos pacientes que tuvieron COVID-19 reportan haber presentado problemas con su dentadura, posterior a su recuperación.

Según el NYT, algunos de los testimonios recolectados dicen que pasaron por cambios de color en la dentadura, encías sensibles y en algunos casos hasta la pérdida de dientes, pero ojo, ¡se les cayeron sin la presencia de dolor ni sangre!; otras personas, solo reportan aumento de la sensibilidad de las encías o que los dientes se pusieron grises o astillados.

También te puede interesar:  ¿Cómo manejar las emociones durante el aislamiento?

Tal es el caso de Farah Khemili, persona que había librado la enfermedad y que un día comenzó a chupar una pastilla de menta, sintió al momento una extraña sensación que resultó ser que se movía uno de sus dientes inferiores. «Jamás había perdido un diente de adulto», dijo el hombre, quien en ese momento se decidió a tocarlo para darse cuenta que efectivamente, estaba suelto; al día siguiente, salió expulsado de su boca mientras hablaba, pero nunca hubo dolor ni sangre al perderlo.

También te puede interesar:  ¿Embarazadas vacunadas contra COVID-19 podrían transmitir protección a bebés?

Especialistas dicen que aún faltan más investigaciones, pero no creen que el haber salido del COVID-19, por sí mismo, pueda causar este tipo de problemas dentales, piensan que lo que podría estar pasando, es que problemas dentales ya existentes pueden empeorar por la enfermedad.

Comentarios