Regresan los bisontes a Coahuila después de 100 años y ya cazaron al primero

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Fuerte indignación ha causado que en Coahuila, en el Rancho Buena Vista, se haya cazado un bisonte, luego de que apenas hace unos días se informara que habían regresado a esas tierras, tras 100 años de ausencia.

El propio rancho que compartió las imágenes a través de sus redes sociales, las cuales causaron inconformidad. En ellas se ve al animal caído, mientras dos hombres posan sobre su cadáver.

Tan solo el pasado jueves 7 de enero, María Luisa Albores González, titular de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se regocijaba porque una segunda manada del bisonte americano había logrado establecerse en las planicies de Coahuila.

También te puede interesar:  Pollito sale del huevo, ¡por poco y lo venden en el mercado!

Por su parte, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Urbano de Coahuila, Eglantina Canales, dijo que esta especie había sido insertada recientemente en Coahuila, luego de que se introdujo al país, hace unos años, sobre las planicies de Chihuahua y expresó: “Fueron introducidos en Maderas del Carmen con muy buen éxito y teniendo todas las medidas de seguridad para ellos, y desde este año ya tuvieron sus primeras crías. Y pues ahora en invierno, capturaron esas hermosas fotografías que muestran la grandeza del sitio y de los animales también”.

Ante la lluvia de críticas, el mencionado rancho retiró las imágenes de su página, pero obvio, internet nunca olvida.

Mientras, la autoridades de Coahuila informaron que los permisos para caza de ese tipo de especies en ranchos cinegéticos de nuestro estado los otorga la Federación.

También te puede interesar:  Mexicanos ganan en España concurso de la mejor paella del mundo

Comentarios