¿Recibes propinas? El SAT quiere que pagues impuestos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Sí, así como lo estás leyendo, el SAT, está buscando que las personas que reciban propinas paguen impuestos por este concepto.

¿Y eso, por qué?

Pues porque según el artículo 346 de la Ley del Trabajo, las propinas percibidas por trabajadores son parte del salario del trabajador, así que si trabajas en un hotel, casas de asistencia, restaurante, café, un bar o una fonda o algo similar en donde recibas propinas, hacienda debe retenerte el Impuesto Sobre la Renta (ISR), como lo establece el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

También te puede interesar:  El que nunca ha tenido dinero y llega a tener…

El Diario Oficial de la Federación dice:

“Por lo anterior, las propinas antes referidas que les sean concedidas a los trabajadores deben ser consideradas por el empleador para efectuar el cálculo y retención del ISR que, en su caso, resulte a cargo del trabajador, en los términos del artículo 96 de la Ley del ISR”.

Por su parte, Santiago Martínez Dordella, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) dijo: «Esta situación va a ser muy compleja y se va a prestar a malentendidos. Hay que partir de que tenemos a la Profeco a que no se puede sugerir la propina ni en la carta ni el ticket ni en ningún lado, sino que hay que poner letreros de que la propina es opcional. Con este discurso como ahora quieren cobrarles proporcionalmente porque va a ser difícil determinar cuántas propinas gana cada quien».

Comentarios