¿Recibes propinas? El SAT quiere que pagues impuestos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Sí, así como lo estás leyendo, el SAT, está buscando que las personas que reciban propinas paguen impuestos por este concepto.

¿Y eso, por qué?

Pues porque según el artículo 346 de la Ley del Trabajo, las propinas percibidas por trabajadores son parte del salario del trabajador, así que si trabajas en un hotel, casas de asistencia, restaurante, café, un bar o una fonda o algo similar en donde recibas propinas, hacienda debe retenerte el Impuesto Sobre la Renta (ISR), como lo establece el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

También te puede interesar:  Reutilizan platos de la basura

El Diario Oficial de la Federación dice:

“Por lo anterior, las propinas antes referidas que les sean concedidas a los trabajadores deben ser consideradas por el empleador para efectuar el cálculo y retención del ISR que, en su caso, resulte a cargo del trabajador, en los términos del artículo 96 de la Ley del ISR”.

Por su parte, Santiago Martínez Dordella, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) dijo: «Esta situación va a ser muy compleja y se va a prestar a malentendidos. Hay que partir de que tenemos a la Profeco a que no se puede sugerir la propina ni en la carta ni el ticket ni en ningún lado, sino que hay que poner letreros de que la propina es opcional. Con este discurso como ahora quieren cobrarles proporcionalmente porque va a ser difícil determinar cuántas propinas gana cada quien».

Comentarios