Razón # 4,287 para NO FUMAR: ¡Tu mascota puede morir de cáncer!

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Para nadie es ya una sorpresa que el fumar afecta a la salud y tampoco que afecta a quienes te rodean, lo que si es nuevo es el estudio de la Universidad de Glasgow que afirma que las mascotas que viven en hogares de fumadores, tienen mayor riesgo de tener mala salud.
“Los dueños de mascotas no piensan en el impacto que el tabaquismo podría tener en sus mascotas. Dejar de fumar es la mejor opción tanto para su salud como para la de su mascota”…dijo el líder del estudio el Dr. Clare Knottenbelt.
Lo que hicieron los investigadores fue tomar muestras de gatos y perros que pertenecían a dueños fumadores y luego analizaron los niveles de nicotina en la piel (de las mascotas), también examinaron los testículos (de los perros) tras la castración con el fin de identificar cualquier signo de daño celular.
¿Qué reveló el informe?
Que gatos y perros son los más propensos a empeorar su salud si sus dueños son fumadores, así de fácil y hasta parece y suena obvio, pero la cosa no queda ahí pues el mismo estudio dice que los gatos son los que mayor peligro tienen porque ingieren más humo que los perros debido a su alto nivel de autohigiene, y esto «les provoca» que absorban más toxinas del ambiente.
Así que ya saben, a fumar afuera de la casa para no enfermar a los peludos…ahora que si dejas de fumar no te enfermas ni tú ni tu mascota.
Fuente:RPP

Roberto Barajas “El mejor buscador”

También te puede interesar:  ¡Indignante! Jovenzuelos de Guanajuato lanzan piedras y pintura a indigente

¡Quiero estar en contacto contigo!

Sígueme en Twitter @RobertoBarajas_

Y dame LIKE en Facebook

También te puede interesar:  Investigadores encuentran fósil con 23 millones de años en México

Acá otras notas

Comentarios