¿Qué mañana 23 de septiembre llega el fin? ¡ Arrepiéntete pecador !
Te cuento lo que se está viralizando en estos días: un pastor sudafricano, Joshua Mhlakela, dice que Jesucristo volverá los días 23 y 24 de septiembre de 2025. La noticia explotó porque el tipo asegura haber tenido una visión divina donde Cristo le habló directamente y le dio la fecha exacta. En sus palabras: “El rapto está sobre nosotros, estemos listos o no”.
En la entrevista con CettwinzTV, Mhlakela cuenta que vio a Jesús sentado en su trono y escuchó claramente la frase: “Vengo pronto”. Luego, agregó el dato concreto: “Me dijo que el 23 y 24 de septiembre de 2025 volverá a la Tierra”.
El video ya suma cientos de miles de reproducciones y la polémica explotó en redes. Unos usuarios comentan: “Mi hija de 10 años soñó recientemente con el rapto”. Otros están convencidos: “Joshua dice la verdad al cien por ciento. Nunca escucho este tipo de visiones, pero Dios me dijo que viera este video”. Y claro, los escépticos no faltan: “Es mejor estar preparados espiritualmente, pero nadie conoce ni el día ni la hora”, replicó uno más prudente.
Lo curioso es que la fecha coincide con Rosh Hashaná, la Fiesta de las Trompetas en la tradición judía, que muchos relacionan con profecías bíblicas sobre el fin de los tiempos. En 1 Corintios 15:51-52 se menciona que la transformación de los creyentes ocurrirá “en un abrir y cerrar de ojos, al sonar la trompeta final”.
Para los evangelistas, el Rapto es el momento en que los creyentes son elevados al cielo, según 1 Tesalonicenses 4:16-17: “Los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros, los que estemos vivos, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire”. Después, según instituciones como la Billy Graham Evangelistic Association, Jesús derrotará al mal y establecerá un reinado de mil años en la Tierra.
El debate está encendido: algunos teólogos creen que primero habrá un rapto secreto, luego siete años de tribulación y finalmente la Segunda Venida. Otros piensan que ambos eventos ocurren al mismo tiempo. Y muchos critican que Mhlakela haya anunciado una fecha exacta, recordando que Jesús dijo: “nadie sabe el día ni la hora, ni siquiera los ángeles del cielo, ni el Hijo, sino solo el Padre” (Mateo 24:36).
Lo que hace esta profecía distinta es su alcance mediático. Antes, algo así quedaba en congregaciones pequeñas; hoy, gracias a YouTube, TikTok y Facebook, millones lo ven en cuestión de horas. La fe, la curiosidad y la viralidad se mezclan, y cada comentario, reacción o parodia hace que la profecía siga creciendo.
Algunos ven esto como un llamado serio a la preparación espiritual; otros, como un espectáculo más de internet. Los críticos recuerdan que, si no se cumple, puede generar decepción o crisis de fe, mientras que los defensores dicen que sirve para recordar la importancia de vivir preparados, literal o simbólicamente.
Y si no me crees aquí está el polémico mensaje: