«Radical» la película de Derbez basada en hechos reales de Matamoros

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El actor mexicano Eugenio Derbez regresa a la pantalla grande con una cinta basada en hechos reales y no solo es, pues está ambientada diez años atrás en la ciudad de Matamoros Tamaulipas, México.

Fue la semana pasada, el 19 de enero que la película ‘Radical’ fue exhibida en una de las presentaciones de la noche de apertura en el Festival de Cine de Sundance 2023, donde por cierto Derbéz recibió aplausos por su actuación en la cual relata una historia real que sucedió en el año del 2012.

«Es la historia de una niña que creció en un pequeño pueblo en Matamoros y que llegó a ser la número uno en el país y que incluso le dedicaron una portada en una revista americana ‘The next Steve Jobs’, dijo el actor mexicano quien da vida a un maestro de una escuela primaria el cuál está frustrado cuando se le complica enseñar a sus alumnos en una escuela que prácticamente está en medio del abandono por la corrupción y violencia.

También te puede interesar:  ¡Ahora en Torreón!, van casi 100 contagiados tras boda

“Es una historia interesantísima de cómo esta niña pudo salir adelante en un pueblo donde no tenía ningún recurso, donde ni siquiera están las calles pavimentadas, en donde no tienen luz ni siquiera en la escuela ya olvídate de una computadora o internet. Es una historia inspiradora, real y que queremos contar”, finalizó.

También te puede interesar:  SEP prohíbe que se repruebe en preescolar, primaria y secundaria

La película está dirigida por Christopher Zalla, quien ganó el Gran Premio del Jurado de Sundance en 2007 por “Sangre de Mi Sangre”

En el trailer se puede ver a Derbez cambiando el diseño físico de un salón de clases, y quitando su propio escritorio, en una escuela dura conocida más por la disciplina que por el estímulo académico. Ya recibiendo el rechazo de la facultad establecida, Derbez admite que quiere probar algo diferente.

Comentarios