¿Por qué se hizo viral una «Whopper», de Burger King con moho?

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

¿Has visto por redes sociales o revistas una deliciosa hamburguesa «Whopper«, pero cubierta en moho? Si no la conoces, aquí te la presentamos.

Al verla, seguramente, la primera impresión es pensar que fue una campaña de algún grupo en contra de las franquicias de comida rápida, o quizá que podría ser una campaña de desprestigio por parte de la competencia (¿Eres tú, Ronald?). Lo cierto es que Burger King dice en su nueva campaña publicitaria, que ya no habrá más «moho»… ¿Cómo dijo?

También te puede interesar:  Embajada estadounidense y sociedad civil mexicana entablan alianza contra la trata

La famosa franquicia de hamburguesas anunció con bombos y platillos, que quitó todos los conservadores artificiales de la Whopper. ¡APLAUSOS, YA ERA HORA! Pero, todavía no te emociones, la medida apenas inicia en algunos países de Europa como Francia, Suecia y España. Mientras tanto, en Estados Unidos arranca con 400 de sus más de 7,000 sucursales de comida rápida. Algo es algo, ¿no?

También te puede interesar:  Líder republicano de Puerto Rico exige disculpa a Trump por comentarios racistas

La empresa con sede en Miami afirma que espera poder ofrecer en breve todas sus hamburguesas libres de conservadores.

Comentarios