¿Por qué el Papa Francisco ‘está preocupado’ por la Virgen de Guadalupe?

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

¿Se han puesto a pensar cómo algo tan sagrado como la Virgen de Guadalupe puede convertirse en el centro de controversias ideológicas?, pues hoy, el papa Francisco no se guardó nada y alzó la voz.

Este 12 de diciembre, durante la misa en honor a la patrona de México y de toda América, el pontífice denunció que se ha usado la figura de la Virgen de Guadalupe con fines ‘ideológicos’ y para ‘sacar provecho’. ¡Y no es cualquier misa, eh! Es la celebración central en la basílica de San Pedro, una cita imperdible para los fieles guadalupanos.

Con una mirada reflexiva, el papa recordó las palabras más entrañables de la Virgen al indio Juan Diego: ‘¿Acaso no estoy yo aquí, que soy tu madre?’ En ese mensaje, Francisco destaca la ternura y la maternidad que representa María, algo que —según él— debería unirnos en fe y no dividirnos con ideologías.

También te puede interesar:  ¡Paren todo!, llegaron las conchas de Reyes Magos (tomen mi dinero)

Pero, ¡esperen! No todo fue denuncia, el Papa Francisco también reflexionó sobre tres elementos claves de esta historia: la madre, las rosas y la tilma. Esa tilma que, con más de 490 años de antigüedad, sigue siendo un misterio para científicos y creyentes por igual. ¿Cómo es que una tela de agave, que debería haberse desintegrado en unos 20 años, se ha mantenido intacta? ¡Milagroso!

La imagen de la Virgen no solo refleja fe; también tiene detalles que han dejado a los estudiosos boquiabiertos. ¿Sabían que en sus ojos se han encontrado reflejos microscópicos, como si fueran pequeñas fotografías? ¡Es como si el milagro estuviera grabado en cada fibra!

Además, su simbología fue clave en la evangelización de México: un manto azul con estrellas que representa el cielo, un rostro mestizo que resonó con los indígenas… La Virgen se convirtió en un puente entre dos mundos: el catolicismo europeo y las tradiciones indígenas.

También te puede interesar:  Papa Francisco pide "liberarnos de la esclavitud del consumismo" (video)

Por eso, para millones de creyentes, la Virgen de Guadalupe no es solo una figura religiosa. Es un símbolo cultural, un estandarte de identidad y hasta un motor de luchas sociales. Aunque claro, no faltan los escépticos que intentan desacreditar su historia. ¡Pero nunca han podido explicar del todo su origen!

Así que ahí lo tienen: un recordatorio del papa Francisco de que la Virgen no es un terreno para ideologías, sino un refugio de fe y esperanza. ¿Qué opinas? ¿Debería mantenerse como un símbolo exclusivamente espiritual o hay espacio para el debate?

Comentarios