¿Por qué el Papa Francisco ‘está preocupado’ por la Virgen de Guadalupe?

Recientes

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y el...

Compartir

¿Se han puesto a pensar cómo algo tan sagrado como la Virgen de Guadalupe puede convertirse en el centro de controversias ideológicas?, pues hoy, el papa Francisco no se guardó nada y alzó la voz.

Este 12 de diciembre, durante la misa en honor a la patrona de México y de toda América, el pontífice denunció que se ha usado la figura de la Virgen de Guadalupe con fines ‘ideológicos’ y para ‘sacar provecho’. ¡Y no es cualquier misa, eh! Es la celebración central en la basílica de San Pedro, una cita imperdible para los fieles guadalupanos.

Con una mirada reflexiva, el papa recordó las palabras más entrañables de la Virgen al indio Juan Diego: ‘¿Acaso no estoy yo aquí, que soy tu madre?’ En ese mensaje, Francisco destaca la ternura y la maternidad que representa María, algo que —según él— debería unirnos en fe y no dividirnos con ideologías.

También te puede interesar:  El papa sigue en el hospital, tiene mejoría y está fuera de estado crítico

Pero, ¡esperen! No todo fue denuncia, el Papa Francisco también reflexionó sobre tres elementos claves de esta historia: la madre, las rosas y la tilma. Esa tilma que, con más de 490 años de antigüedad, sigue siendo un misterio para científicos y creyentes por igual. ¿Cómo es que una tela de agave, que debería haberse desintegrado en unos 20 años, se ha mantenido intacta? ¡Milagroso!

La imagen de la Virgen no solo refleja fe; también tiene detalles que han dejado a los estudiosos boquiabiertos. ¿Sabían que en sus ojos se han encontrado reflejos microscópicos, como si fueran pequeñas fotografías? ¡Es como si el milagro estuviera grabado en cada fibra!

Además, su simbología fue clave en la evangelización de México: un manto azul con estrellas que representa el cielo, un rostro mestizo que resonó con los indígenas… La Virgen se convirtió en un puente entre dos mundos: el catolicismo europeo y las tradiciones indígenas.

También te puede interesar:  Nos sembraron la rata en la hamburguesa...dice McDonald’s México

Por eso, para millones de creyentes, la Virgen de Guadalupe no es solo una figura religiosa. Es un símbolo cultural, un estandarte de identidad y hasta un motor de luchas sociales. Aunque claro, no faltan los escépticos que intentan desacreditar su historia. ¡Pero nunca han podido explicar del todo su origen!

Así que ahí lo tienen: un recordatorio del papa Francisco de que la Virgen no es un terreno para ideologías, sino un refugio de fe y esperanza. ¿Qué opinas? ¿Debería mantenerse como un símbolo exclusivamente espiritual o hay espacio para el debate?

Comentarios