Milagro Guadalupano: Más de 11.5 millones de peregrinos en 2024

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La Basílica de Guadalupe se erigió, una vez más, como el corazón espiritual de México durante la celebración del 493 aniversario de la aparición de la Virgen en el Tepeyac. Este año, el fervor guadalupano atrajo a 11.5 millones de peregrinos, consolidándose como una de las manifestaciones religiosas más importantes de América Latina.

Una fe que mueve multitudes

Entre el 6 y el 12 de diciembre de 2024, la Calzada de Guadalupe, en la Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, fue testigo de un flujo constante de fieles provenientes de todo el país y del extranjero. Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, destacó el esfuerzo organizativo detrás de este evento masivo, que contó con el apoyo de voluntarios y cuerpos de seguridad.

También te puede interesar:  AMLO anuncia agencia pública de distribución de medicinas

Es una celebración que trasciende lo religioso; es una expresión de identidad y unidad nacional”, señaló Brugada al anunciar el conteo oficial de visitantes.

Seguridad y organización ante la multitud

A pesar del entusiasmo, las autoridades reportaron mil 767 emergencias médicas atendidas, principalmente por deshidratación y agotamiento, así como dos traslados hospitalarios. También se gestionaron 41 reportes de personas extraviadas, logrando localizar a 40 de ellas gracias al trabajo coordinado entre el personal de seguridad y los voluntarios.

También te puede interesar:  6 millones visitan Basílica de Guadalupe

El despliegue de recursos y la colaboración entre distintas instancias garantizaron que la celebración transcurriera con orden, permitiendo a los asistentes vivir su experiencia con tranquilidad.

Tradición viva que trasciende generaciones

La devoción a la Virgen de Guadalupe es un fenómeno que no solo une a México, sino que también cruza fronteras. Cada año, su imagen congrega a millones, reafirmando su papel como símbolo de esperanza y guía espiritual.

En este aniversario, el fervor guadalupano no solo mostró la fuerza de una tradición ancestral, sino también su capacidad para adaptarse y mantenerse relevante en un mundo en constante cambio.

Comentarios