Polémicas declaraciones de Eduardo Verástegui sobre sismo y aborto

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El actor mexicano Eduardo Verástegui, conocido por ser un activista católico, ha dado de qué hablar, al vincular, en sus últimas declaraciones, el sismo de la noche del martes en México con que se haya despenalizado el aborto.

«Hoy México llora. Hoy México tiembla. Llueve desconsoladamente en varias partes del país, y la tierra cruje. Hoy, miles de bebés mexicanos han sido condenados a muerte. Hoy, México llora; hoy, México tiembla, por sus hijas e hijos que no nacerán», escribió en Twitter.

El martes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la penalización del aborto en la etapa inicial, con lo que ninguna mujer podrá ser castigada por interrumpir su embarazo. «Es un día histórico para las mujeres mexicanas», dijo al respecto el ministro presidente Arturo Zaldívar.

También te puede interesar:  "A las niñas gordas nadie las quiere": "El Bronco" gobernador de Nuevo León

Por su parte el actor también mandó otro tuit que decía: «Miles de bebés mexicanos han sido condenados a muerte. Porque al despenalizar el aborto en todo México, el mensaje de los irresponsables Ministros de Justicia es: «¡Adelante, ya pueden matar a sus bebés!» A este Gobierno, el pueblo le cobrará caro este legado sangriento».

También te puede interesar:  Ni te imaginas como se ve la mamá de las Kardashians en bikini ¡A los 61 años!

De acuerdo con la legislación mexicana, la interrupción legal del embarazo (ILE) es un derecho humano garantizado a las mujeres de Ciudad de México (CDMX) y un servicio médico al que toda mujer tiene derecho, si desea interrumpir el proceso de gestación.

El Gobierno de CDMX lo califica como «una práctica voluntaria que debe realizarse bajo condiciones legales y médicas específicas que resguarden la integridad de la mujer» y «una opción para las mujeres que enfrentan un no deseado a través de lo cual se amplia, el ejercicio de una maternidad libre, informada y responsable.

Comentarios