Polémicas declaraciones de Eduardo Verástegui sobre sismo y aborto

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El actor mexicano Eduardo Verástegui, conocido por ser un activista católico, ha dado de qué hablar, al vincular, en sus últimas declaraciones, el sismo de la noche del martes en México con que se haya despenalizado el aborto.

«Hoy México llora. Hoy México tiembla. Llueve desconsoladamente en varias partes del país, y la tierra cruje. Hoy, miles de bebés mexicanos han sido condenados a muerte. Hoy, México llora; hoy, México tiembla, por sus hijas e hijos que no nacerán», escribió en Twitter.

El martes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la penalización del aborto en la etapa inicial, con lo que ninguna mujer podrá ser castigada por interrumpir su embarazo. «Es un día histórico para las mujeres mexicanas», dijo al respecto el ministro presidente Arturo Zaldívar.

También te puede interesar:  Britney Spears revela doloroso aborto durante su relación con Justin Timberlake

Por su parte el actor también mandó otro tuit que decía: «Miles de bebés mexicanos han sido condenados a muerte. Porque al despenalizar el aborto en todo México, el mensaje de los irresponsables Ministros de Justicia es: «¡Adelante, ya pueden matar a sus bebés!» A este Gobierno, el pueblo le cobrará caro este legado sangriento».

También te puede interesar:  El Senado de Argentina dice ‘no’ al aborto y deja al país con una ley de 1921

De acuerdo con la legislación mexicana, la interrupción legal del embarazo (ILE) es un derecho humano garantizado a las mujeres de Ciudad de México (CDMX) y un servicio médico al que toda mujer tiene derecho, si desea interrumpir el proceso de gestación.

El Gobierno de CDMX lo califica como «una práctica voluntaria que debe realizarse bajo condiciones legales y médicas específicas que resguarden la integridad de la mujer» y «una opción para las mujeres que enfrentan un no deseado a través de lo cual se amplia, el ejercicio de una maternidad libre, informada y responsable.

Comentarios