¿Personas vacunadas contra COVID-19 pueden donar sangre?

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

«Las vacunas destruyen completamente los anticuerpos naturales» y «la sangre de una persona vacunada está completamente contaminada», son algunos de los mensajes falsos que desde hace unos días comenzaron a circular en redes sociales, asegurando que a la gente a la que recién le habían aplicado la vacuna contra la COVID-19, no podía donar sangre.

Debido a lo fuerte de estos rumores, la Cruz Roja de Estados Unidos (EU) desmiente dicha información y señala que «las declaraciones fueron mal interpretadas y sacadas de contexto».

La Cruz Roja nunca dijo que las personas vacunadas contra el coronavirus no puedan donar sangre, lo que dijo fue que no pueden donar plasma de convaleciente, que se ha estado usando en los últimos meses como tratamiento experimental para los casos graves de COVID-19.

También te puede interesar:  20,000 estudiantes a cuarentena en Misisipi, en regreso a clases

¿Cómo surgió la fake news sobre esto?

Alguien tomó un fragmento de un programa informativo de televisión, en ese video, se escucha a la presentadora de un noticiero decir: «La Cruz Roja dice que quienes hayan recibido la vacuna contra la covid no pueden donar plasma convaleciente para ayudar a pacientes hospitalizados».

La verdad, es que lo único que si pide la Cruz Roja, es que el donador espere unas dos semanas antes de realizar una donación de sangre.

Comentarios