¿Qué pasará con las y los influencers del caso PVEM?

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

De acuerdo con El Financiero, con el propósito de determinar quiénes son susceptibles al ejercicio de la acción penal por hacer proselitismo y recibir dinero a cambio de ello, la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales de la FGR citará a comparecer a las personalidades del entretenimiento que promovieron el voto a favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en plena veda electoral.

La Ley General de Delitos de Delitos Electorales, en su Artículo 7. Fracción II. estipula que «de cincuenta a cien días de multa y prisión de seis meses a tres años, a quien haga proselitismo o presione objetivamente a los electores el día de la jornada electoral en el interior de las casillas o en el lugar en que se encuentren formados los votantes, con el fin de orientar el sentido de su voto». Mientras que el Artículo 15 señala «de mil a cinco mil días multa y de cinco a quince años de prisión al que por sí o por interpósita persona realice, destine, utilice o reciba aportaciones de dinero o en especie a favor de algún precandidato, candidato, partido político, coalición o agrupación política cuando exista una prohibición legal para ello».

El medio nacional, detalló que Fernanda Moreno, quien admitió que se trató de una campaña comercial y que recibió 10,000 pesos, será una de las citadas por el Ministerio Público.

Así, las autoridades buscarán determinar si el PVEM pagó a una agencia de publicidad y esta a su vez contrato a las personalidades involucradas. Entre los nombres que se tienen registrados están: Raúl Araiza, Bárbara de Regil, Grettell Valdez Sherlyn, Lambda García, Laura G y Brandon Peniche.

Con información de El Financiero

Comentarios