Perro del infierno: nueva variante de COVID-19 en México

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La COVID-19 sigue dando de qué hablar y ahora el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos acaba de detectar una nueva variante en nuestro país y se llama Perro del infierno.

La Secretaría de Salud de Ciudad de México (CDMX) confirmó que al momento van 16 casos detectados en todo el país de la nueva subvariante de ómicron, denominadas como BQ.1 y BQ.1.1. o «Perro del infierno».

Los casos se presentaron en CDMX, Estado de México, Nuevo León, Chiapas, Campeche, Baja California y Yucatán, según el reporte de vigilancia del InDRE (Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos) y el primer caso se reportó en la Ciudad de México a inicios de noviembre de este año.

También te puede interesar:  Niño de 2 años se cae de camioneta...¡Los familiares ni cuenta se dieron!

¿Cuáles son los síntomas de esta variante?

– Tos
– Dolor de garganta
– Fatiga
– Malestar general
– Diarrea
– Congestión y secreción nasal
– Dolor de cabeza
– Fiebre
– Dolores musculares
– Ahogo o pérdida del olfato y gusto.

Según las autoridades de salud a mediados de noviembre hasta principios de diciembre más de la mitad de infecciones serán producto de estas variantes, pero para inicios del próximo año se prevé que más del 80% de los casos se deban a BQ.1 y BQ.1.1.

También te puede interesar:  Adultos incitan a niño@s exploradores que hagan bullying y agredan a niñita de 3 años

¿Por qué la llaman perro del infierno’?

Esto es por el aumento de casos COVID provocados con la subvariante BQ.1 de ómicron, y fue en redes sociales en donde se comenzó a bautizar con el nombre de ‘perro del infierno’ en alusión al can Cerbero de Hades, un monstruo de tres cabezas que tenía por tarea guardar las puertas del inframundo griego.

La nueva variante llamada Perro del Infierno está ligada al omicrón y podría esparcirse en todo el mundo durante noviembre y diciembre. Ya llegó a México

Comentarios