Perro del infierno: nueva variante de COVID-19 en México

Recientes

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Compartir

La COVID-19 sigue dando de qué hablar y ahora el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos acaba de detectar una nueva variante en nuestro país y se llama Perro del infierno.

La Secretaría de Salud de Ciudad de México (CDMX) confirmó que al momento van 16 casos detectados en todo el país de la nueva subvariante de ómicron, denominadas como BQ.1 y BQ.1.1. o «Perro del infierno».

Los casos se presentaron en CDMX, Estado de México, Nuevo León, Chiapas, Campeche, Baja California y Yucatán, según el reporte de vigilancia del InDRE (Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos) y el primer caso se reportó en la Ciudad de México a inicios de noviembre de este año.

También te puede interesar:  Con Fernanda: Víctor Hugo Jurado Hernández, Pediatra neonatólogo

¿Cuáles son los síntomas de esta variante?

– Tos
– Dolor de garganta
– Fatiga
– Malestar general
– Diarrea
– Congestión y secreción nasal
– Dolor de cabeza
– Fiebre
– Dolores musculares
– Ahogo o pérdida del olfato y gusto.

Según las autoridades de salud a mediados de noviembre hasta principios de diciembre más de la mitad de infecciones serán producto de estas variantes, pero para inicios del próximo año se prevé que más del 80% de los casos se deban a BQ.1 y BQ.1.1.

También te puede interesar:  Joven relata como un reloj inteligente le salvó la vida a su abuela

¿Por qué la llaman perro del infierno’?

Esto es por el aumento de casos COVID provocados con la subvariante BQ.1 de ómicron, y fue en redes sociales en donde se comenzó a bautizar con el nombre de ‘perro del infierno’ en alusión al can Cerbero de Hades, un monstruo de tres cabezas que tenía por tarea guardar las puertas del inframundo griego.

La nueva variante llamada Perro del Infierno está ligada al omicrón y podría esparcirse en todo el mundo durante noviembre y diciembre. Ya llegó a México

Comentarios