Pagan de 3 mil a 4 mil pesos por monedas de 50 centavos

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

¿Apurado de lana?, ¿pensando en el pago de colegiaturas?, ¿quieres pagar la suscripción de Disney Plus? ¡Pare de sufrir! Solo necesitas una monedita de 50 centavos en tu vida… quizá.

Y es que todo mundo está buscando esas moneditas (a las que llamaban monjitas, no pregunten por qué), de 50 centavos de la familia B, pertenecientes a aquella época en la que entraron en circulación los llamados ‘Nuevos Pesos’. Sí, hubo un momento que el gobierno le quitó tres ceros al peso mexicano.

Si bien las monedas todavía se pueden usar, al llegar al banco los están retirando de circulación.

También te puede interesar:  Disney+ elimina películas por contenido racista

¿Cómo identificarlas?

La moneda está hecha de bronce-aluminio. Su diseño consta del número «50», el símbolo de centavos «¢», año de acuñación y una estilización del Anillo de la Aceptación de la Piedra del Sol. 

Ahora, el detalle está en el año, pues mientras traen aculadas la fecha de 1983, pero las otras el año de 1893 y el tres se ve como «quebrado».


Gente buscando moneditas en las alcancías, botes y escarbando en los sillones en 5… 4… 3… 2…

Comentarios