Pagan de 3 mil a 4 mil pesos por monedas de 50 centavos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

¿Apurado de lana?, ¿pensando en el pago de colegiaturas?, ¿quieres pagar la suscripción de Disney Plus? ¡Pare de sufrir! Solo necesitas una monedita de 50 centavos en tu vida… quizá.

Y es que todo mundo está buscando esas moneditas (a las que llamaban monjitas, no pregunten por qué), de 50 centavos de la familia B, pertenecientes a aquella época en la que entraron en circulación los llamados ‘Nuevos Pesos’. Sí, hubo un momento que el gobierno le quitó tres ceros al peso mexicano.

Si bien las monedas todavía se pueden usar, al llegar al banco los están retirando de circulación.

También te puede interesar:  Alejandro Fernández acepta flores de un joven y guapo admirador en un palenque

¿Cómo identificarlas?

La moneda está hecha de bronce-aluminio. Su diseño consta del número «50», el símbolo de centavos «¢», año de acuñación y una estilización del Anillo de la Aceptación de la Piedra del Sol. 

Ahora, el detalle está en el año, pues mientras traen aculadas la fecha de 1983, pero las otras el año de 1893 y el tres se ve como «quebrado».


Gente buscando moneditas en las alcancías, botes y escarbando en los sillones en 5… 4… 3… 2…

Comentarios