Pagan de 3 mil a 4 mil pesos por monedas de 50 centavos

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

¿Apurado de lana?, ¿pensando en el pago de colegiaturas?, ¿quieres pagar la suscripción de Disney Plus? ¡Pare de sufrir! Solo necesitas una monedita de 50 centavos en tu vida… quizá.

Y es que todo mundo está buscando esas moneditas (a las que llamaban monjitas, no pregunten por qué), de 50 centavos de la familia B, pertenecientes a aquella época en la que entraron en circulación los llamados ‘Nuevos Pesos’. Sí, hubo un momento que el gobierno le quitó tres ceros al peso mexicano.

Si bien las monedas todavía se pueden usar, al llegar al banco los están retirando de circulación.

También te puede interesar:  En Coahuila podrás cambiar de género por 500 pesos... En el acta de nacimiento

¿Cómo identificarlas?

La moneda está hecha de bronce-aluminio. Su diseño consta del número «50», el símbolo de centavos «¢», año de acuñación y una estilización del Anillo de la Aceptación de la Piedra del Sol. 

Ahora, el detalle está en el año, pues mientras traen aculadas la fecha de 1983, pero las otras el año de 1893 y el tres se ve como «quebrado».


Gente buscando moneditas en las alcancías, botes y escarbando en los sillones en 5… 4… 3… 2…

Comentarios