Nuggets traen más pellejos que pollo: Profeco

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Cuando los papás y mamás van al supermercado a comprar nuggets generalmente es para los más pequeños de la casa con la creencia de que están comprando un producto bueno, de calidad y sobre todo saludable, pero según la Profeco esto no es del todo cierto.

¿Qué deben contener los nuggets?
Según un estudio publicado en la Revista del Consumidor analizó a más de 11 marcas de nuggets de pollo (de los centros comerciales) y encontró que no están hechos solamente de carne, sino que traen más pellejos y grasas aumentando con esto el exceso de calorías e incluso sodio.

Aparte de la pechuga de pollo (que debería ser el ingrediente mayoritario y principal) contienen otras partes del pollo e incluso la piel, además de ingredientes como: Agua, harina, féculas de papa, almidones (fécula de maíz), sal, soya, saborizantes artificiales, etc.

Estas son las marcas reprobadas por la Profeco:

También te puede interesar:  ¿Ya conoces al 'principito'? ¡Nació el nieto de José José!

Bachoco nuggets de pechuga de pollo:
39% es de carne de pollo
20% es de piel de pollo
41% de agua, condimentos, empanizadores y aceite.

Tyson kids nuggets de pollo:
No se pudo comprobar con qué productos está fabricado.

Del Día Nuggets de Pollo:
21% de carne de pollo
16% de piel de pollo
63% de otros ingredientes.

Del Día Nuggets de Pollo:
20% de carne de pollo
15% de piel de pollo
65% de otros ingredientes, como cal, harina y empanizado.

Griller’s:  
Si bien esta marca tiene 49% de carne de pollo (29% de pechuga y el 20% de carne de pollo), 51% de otros ingredientes, la Profeco la reprobó porque contiene 761% más de sodio del que declara en su etiqueta.

Ahora vamos por los que sí aprobaron para Profeco:

Bachoco prácticos, nuggets selectos:
65% de carne de pollo
35% de otros ingredientes.

También te puede interesar:   Aerolíneas no pueden cobrar equipaje de mano: Profeco

Bachoco prácticos, nuggets de pechuga
61% de carne de pollo
39% de otros ingredientes
(es el que menos porcentaje de grasa saturada contiene)

Great Value:
48% de carne de pollo
6% de piel
46% de otros productos.

Pilgrim’s nuggets de pechuga de pollo: Tiene el 55% de carne, el 4% de piel, y el 41% de otros ingredientes; sin embargo, su consumo debe ser moderado, ya que es el que mayor porcentaje de grasa saturada contiene.

Valley Foods:
64% de carne de pollo
36% de otros ingredientes
(es el que mayor proteína y menor porcentaje de grasa)

Incluso en los aprobados, ninguno de los productos analizados rebasó el 66.6% de composición cárnica.

¿Acostumbras dar nuggets de pollo a los niños? Malas noticias, la mayoría de las marcas ofrecen un mínimo de carne, de acuerdo con la Profeco

Comentarios