Nueve universidades de EE.UU. «se pelean» a este joven mexicano

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Daniel Marín Quiroz, un joven estudiante mexicano de la preparatoria del Tec de Monterrey, campus Estado de México, fue aceptado por nueve universidades de los Estados Unidos, pero ojo, no son «cualquier» Universidad, pues seis de ellas forman parte del grupo de la «Ivy League».

¿Que es la Ivy League?

Es una agrupación en las que se encuentran las 8 universidades más cotizadas de Estados Unidos, instituciones de las más prestigiosas, exclusivas y elitistas del país.

Las universidades de la Ivy League siempre están en los rankings de mejores universidades del mundo.

También te puede interesar:  El peso se recupera tras debate presidencial en EEUU

Y fue gracias a su desempeño académico que las universidades quieren a Daniel en su plantel y algunas (Harvard, Stanford, Columbia, University of Pennsylvania, Duke, Brown, Dartmouth y Rice University), le han ofrecido ¡El 100% de beca!, por su parte, Yale se pone con el 92%, mientras que Harvard y Standford se comprometen a cubrir todos sus gastos de comida y residencia mientras que estudie con ellos y mantenga sus calificaciones.

«Columbia y Yale me han invitado a Nueva York y New Haven todo pagado para conocer sus instalaciones, Duke me ha nombrado ‘Karsh International Scholar’ que es una beca todo pagado para estudiar en la universidad«, señaló Daniel en entrevista para CONECTA, la revista digital del Tec.

También te puede interesar:  Trump asegura que todos los deportados son "criminales ilegales"

En su currículum destacan logros de competencias nacionales e internacionales de Física y Matemáticas, como haber sido dos veces medallista de oro (la segunda vez con el puntaje más alto de México) en la Olimpiada Nacional de Física.

¡¡ MEXICANO RIFADO !!

Aplausos para este joven estudiante que pone en alto el nombre de nuestro país ¡Queremos más como él!

Comentarios