Se mantiene contingencia ambiental atmosférica en el Valle de México

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La Comisión Ambiental de la Megalópolis determinó mantener la contingencia ambiental atmosférica extraordinaria por partículas (PM2.5) y por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que continúan las restricciones vehiculares y la recomendación de evitar las actividades al aire libre.

En su reporte, explicó que prevalecen los índices de contaminación por partículas finas, resultado de la presencia de incendios en esta cuenca atmosférica y en sus alrededores, aunado a que el pronóstico meteorológico de hoy indica condiciones desfavorables para la dispersión de contaminantes.

La mañana de ayer se decretó la contingencia ambiental extraordinaria a fin de evitar riesgos a la salud derivados de la calidad del aire en la zona metropolitana afectada por incendios en regiones aledañas, altas temperaturas, sequía y vientos débiles.

De acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico, hasta el momento la calidad del aire en el Valle de México es predominantemente mala, y es el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl el que registra el nivel máximo de PM2.5, con 140 puntos.

También te puede interesar:  Se afianza CDMX como principal motor económico del país

La Comisión Ambiental de la Megalópolis destacó que el gobierno federal, de la Ciudad de México y del Estado de México continúan el combate a incendios y llamó a la población a reducir emisiones en todas las fuentes, prevenir y dar aviso a las autoridades de incendios forestales, agrícolas y de pastizales, quemas de basura, llantas, fogatas, pirotecnia y otras actividades y eventos que emisiones contaminen.

Para ello, puso a disposición los números telefónicos de Locatel 5658-1111 en la Ciudad de México, del Centro de Atención Telefónica 01-800-6969-696 del Estado de México y el 01 800-INCENDIO (4623-6346) de la Comisión Nacional Forestal.

Debido a esta contingencia, la Comisión Ambiental recordó que las acciones para reducir la exposición al aire contaminado van desde evitar actividades al aire libreo vigorosas como ejercicio intenso, pues ello incrementa la dosis de contaminantes inhalados.

También te puede interesar:  Refuerza Gobierno de la CDMX seguridad capitalina

Además, sugirió que los grupos sensibles como menores, personas de la tercera edad y enfermos de las vías respiratorias y cardiovasculares permanezcan en sus hogares, con ventanas y puertas cerradas.

También, abundó, están suspendidas las actividades de bacheo, pintado, pavimentación, así como las obras y actividades que obstruyan o dificulten el tránsito de vehículos, además de las actividades de barrido y corte de pasto en áreas de camellones, jardines y campos deportivos.

Este día, todos los vehículos con holograma de verificación 2, los de holograma 1 con terminación impar y los vehículos con engomado rojo no circulan, así como las unidades sin holograma de verificación o con placas formadas.

Con información de Notimex

Comentarios