No necesitas 10,000 pasos para una mejor salud, ¡son menos! (NUEVO ESTUDIO)

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Seguramente estás familiarizado con la regla que dice: «para mantenerte en forma y saludable es 10,000 pasos al día», pues las cosas han cambiado, pues un nuevo estudio muestra otra cantidad, que si no eres fan de caminar, este nuevo número seguramente te va a gustar más.

La afamada revista ‘European Journal of Preventive Cardiology’, dice que solo se necesitan 4,000 pasos al día para reducir significativamente las muertes por cualquier causa, esto basado en estudio observacional con datos de 226,889 personas; ¡o sea ni siquiera la mitad de lo que nos habían dicho!

También te puede interesar:  Pierde las llaves, intenta abrir su depa, cae desde el tercer piso y muere...¿y el cerrajero?

«Nuestro estudio confirma que cuanto más se camina, mejor… Descubrimos que esto se aplicaba tanto a hombres como a mujeres, independientemente de la edad y de si se vive en una región templada, subtropical o subpolar del mundo, o en una región con una mezcla de climas», dijo Maciej Banach quien es maestro de Cardiología de la Universidad Médica de Lodz, en Polonia y profesor adjunto del Centro Ciccarone para la Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.

Y agrega que (según el análisis), con tan solo 4 mil pasos, se puede reducir significativamente las muertes por cualquier causa, y aún menos para reducir los fallecimientos por enfermedades cardiovasculares” y que con poco más de 2,300 es suficiente para beneficiar el corazón y los vasos sanguíneos. ¿A poco no es una buena noticia?

También te puede interesar:  5 consejos para mejorar tu desempeño en la intimidad

Pero ojo, que es mejor si caminas más es mejor, porque así tienes más beneficios para la salud, pues cada 1,000 pasos extras, después de los 4,000 redujeron en un 15% el riesgo de morir prematuramente, hasta llegar a los 20.000 pasos.

Comentarios