Ni te imaginas qué raza es más agresiva que los rottweilers

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Cuando hablamos de la agresividad de raza de perros, quizá una de las más señaladas es la rottweiler, sin embargo, un reciente estudio realizado por científicos de Gran Bretaña, te hará ver las cosas de otra manera.

Cuando los vemos en películas o fotografías, seguramente dan la imagen de ser los perros perfectos para la familia, pero…

Aunque no lo creas, el cocker spaniel inglés es considerada la raza más agresiva, pero ojo, no todos son así, pues según este estudio los dueños de cockers dorados deben tener cuidado.

También te puede interesar:  Alumnos del Tec de Monterrey, crean sopa instantánea saludable ¡Hecha de garbanzo!

Luego de analizar datos de más de 10,000 cocker spaniels en el Reino Unido, como parte del proyecto ‘VetCompass‘ del ‘Royal Veterinary College‘, determinaron que el color de su pelaje podría ser un indicador de que pueden padecer «rabia de cocker»; incluso podrían ser más agresivos que un rottweiler.

Se encontró que más del 4% de los cockers mostraban signos de agresión, similar al de un chihuahua, el cual tiene un 4.2%. Sorprendente, ¿verdad?

También te puede interesar:  Preparan sándwiches en plena sala de cine

Los niveles de agresión registrados entre los golden cockers aumentaron al 12,08%, incluso más que el nivel de agresión de un rottweiler, que es de 7,46%.

Según esta evidencia científica, los cockers dorados tienen específicamente una tendencia a la agresión, ya que uno de cada ocho perros de este color, tiene problemas de ira, lo que los convierte en los más propensos de su raza a gruñir o morder.

Si te interesa saber más, aquí te dejamos el estudio.

Comentarios