Mujeres indígenas regresan dinero que banco les dio de más ¡Gerente amenazó con acusarlas de robo!

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Dos mujeres indígenas de la comunidad de Coahuitlán, en la sierra del Totonacapan, Veracruz, fueron a Papantla para cobrar un dinero, sin hablar bien español y con dificultades se dieron a entender para hacer el movimiento, luego se fueron a su pueblo, sin haberse dado cuenta de que la cajera les había dado casi 10,000 pesos de más.

La cajera al detectar el error, llamó al número telefónico que ellas habían dado en el momento de la transacción para avisarles a las mujeres de su equivocación, ellas dijeron que irían de buena voluntad a la sucursal de nuevo, con la condición de que el banco les pagara los boletos del autobús, de su pueblo a Papantla, la cajera les dijo que no había problema.

También te puede interesar:  Suspenden a juez del caso "Los Porky"

Acompañadas de una amiga que les haría el favor de traducirles, las mujeres llegaron al banco y fue ahí donde entregaron el dinero, cuando le pidieron a la cajera lo de los pasajes, simplemente les dijo que eso no se iba a poder, por «problemas administrativos»

Por medio de la traductora pidieron ver al gerente de la sucursal, pero este, al llegar en lugar de ayudarlas después de haber entregado tal cantidad de dinero, les gritoneó y de una manera grosera, las amenazó diciendo que si no se iban le hablaría a la policía y las acusaría de robo.

También te puede interesar:  Desaparecen tres jóvenes más en Veracruz

Afortunadamente la gente que se encontraba en la sucursal encaró al gerente y le pidieron que dejara en paz a las mujeres o lo iban a denunciar a las autoridades por acoso e intimidación contra las mujeres quienes por cierto sólo hablan el dialecto tutunakú.

Las dos mujeres y su amiga que la hacía de traductora, se fueron de la sucursal de Bancomer por miedo a que las llevaran a la cárcel, pero dicen que hablarían a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para denunciar al gerente.

Fuentes:LSR-imagendelgolfo-Pregoneros

Foto:NoresteNet-JoséCárdenas

Comentarios