Migrantes exigen a EU que les dé 50 mil dólares para regresar a su país

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Dos grupos de migrantes, exigieron por medio de dos cartas, que entregaron al consulado de Estados Unidos en Tijuana (por separado), para que se les otorgue un apoyo de 50,000 dólares (sí, así como lo leíste), esto para poderse regresar a sus países de origen, pero ojo, no lo piden para todos, ¡lo están pidiendo para cada uno de ellos!.

En las misivas, los grupos critican al gobierno de Estados Unidos, sobre todo por su intervención en América Central y exigen a la Administración de Trump que si nos los va dejar entrar, por lo menos les paguen 50,000 dólares (aprox. un millón de pesos mexicanos) a cada uno y por si esto fuera poco, pusieron un «ultimatum» de 72 horas a los gringos. ¡Qué tal!

También te puede interesar:  Negocio de 6 billones de dólares al año: tráfico de migrantes

«Puede que les parezca mucho dinero, pero es una pequeña suma en comparación con todo lo que EE.UU. le ha robado a Honduras», dicen los migrantes en las cartas entregadas.

También te puede interesar:  Es oficial: "La Montaña" de "Game of Thrones" es el hombre más fuerte del mundo

«Mientras tanto, las familias, las mujeres y los niños que han huido de nuestros países siguen sufriendo y la sociedad civil de Tijuana continúa siendo obligada a enfrentar esta crisis humanitaria, una crisis de refugiados causada en gran parte por décadas de intervención de EE.UU. en América Central»…agregaron en las mismas.

Comentarios