Migrantes exigen a EU que les dé 50 mil dólares para regresar a su país

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Dos grupos de migrantes, exigieron por medio de dos cartas, que entregaron al consulado de Estados Unidos en Tijuana (por separado), para que se les otorgue un apoyo de 50,000 dólares (sí, así como lo leíste), esto para poderse regresar a sus países de origen, pero ojo, no lo piden para todos, ¡lo están pidiendo para cada uno de ellos!.

En las misivas, los grupos critican al gobierno de Estados Unidos, sobre todo por su intervención en América Central y exigen a la Administración de Trump que si nos los va dejar entrar, por lo menos les paguen 50,000 dólares (aprox. un millón de pesos mexicanos) a cada uno y por si esto fuera poco, pusieron un «ultimatum» de 72 horas a los gringos. ¡Qué tal!

También te puede interesar:  "No es fácil combatir la inseguridad, ¡porque hay un chingo de delincuentes!": Cuauhtémoc Blanco

«Puede que les parezca mucho dinero, pero es una pequeña suma en comparación con todo lo que EE.UU. le ha robado a Honduras», dicen los migrantes en las cartas entregadas.

También te puede interesar:  Don Chente festejó el Halloween a su manera... Aunque usted, no lo crea (VIDEO)

«Mientras tanto, las familias, las mujeres y los niños que han huido de nuestros países siguen sufriendo y la sociedad civil de Tijuana continúa siendo obligada a enfrentar esta crisis humanitaria, una crisis de refugiados causada en gran parte por décadas de intervención de EE.UU. en América Central»…agregaron en las mismas.

Comentarios