Migrantes exigen a EU que les dé 50 mil dólares para regresar a su país

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Dos grupos de migrantes, exigieron por medio de dos cartas, que entregaron al consulado de Estados Unidos en Tijuana (por separado), para que se les otorgue un apoyo de 50,000 dólares (sí, así como lo leíste), esto para poderse regresar a sus países de origen, pero ojo, no lo piden para todos, ¡lo están pidiendo para cada uno de ellos!.

En las misivas, los grupos critican al gobierno de Estados Unidos, sobre todo por su intervención en América Central y exigen a la Administración de Trump que si nos los va dejar entrar, por lo menos les paguen 50,000 dólares (aprox. un millón de pesos mexicanos) a cada uno y por si esto fuera poco, pusieron un «ultimatum» de 72 horas a los gringos. ¡Qué tal!

También te puede interesar:  Peña Nieto recibió a primeros repatriados por Trump

«Puede que les parezca mucho dinero, pero es una pequeña suma en comparación con todo lo que EE.UU. le ha robado a Honduras», dicen los migrantes en las cartas entregadas.

También te puede interesar:  Guillermo del Toro recibe el 'honoris causa' de la UNAM

«Mientras tanto, las familias, las mujeres y los niños que han huido de nuestros países siguen sufriendo y la sociedad civil de Tijuana continúa siendo obligada a enfrentar esta crisis humanitaria, una crisis de refugiados causada en gran parte por décadas de intervención de EE.UU. en América Central»…agregaron en las mismas.

Comentarios