México podría tener cuarta ola de COVID-19 en semanas: OPS

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

«En noviembre y diciembre es altamente probable que haya una ola (…) Veremos en las próximas semanas dos o tres semanas si la población siguió las consignas de sana distancia, uso de cubrebocas, lavado de manos frecuente y demás medidas no farmacológicas que nos permite restringir la infección por SARS-Cov-2», dijo el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en México, Cristian Morales, durante la inauguración del 18 Congreso Internacional Hospital del Futuro.

También te puede interesar:  Valiente niño salva a su abuelita del ataque de un toro

Según el funcionario de la OPS, es «altamente probable» que haya una cuarta ola de contagios por COVID-19 en las próximas semanas, es decir, que viéramos qué efectos tuvieron tanto el Desfile del Día de Muertos del 31 de octubre, al cual asistió un millón de personas, como del Gran Premio de México de la Fórmula 1 del pasado fin de semana.

«Incluso si se logra no generar o contener un brote, recordemos que a pesar de que el semáforo epidemiológico de riesgo está en la mayor parte del país en verde, hay más de 20 mil casos activos y diciembre y enero, periodo invernal, es altamente probable que enfrentemos una nueva ola de Covid-19», señaló Cristian Morales.

También te puede interesar:  ¡Sublime! Interpretan a Bach en el Metro de Monterrey #BachInTheSubways

No bajemos la guardia, y menos en esta temporada invernal que los lugares cerrados, estarán con menos ventilación, por obvias razones.

Comentarios