México podría tener cuarta ola de COVID-19 en semanas: OPS

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

«En noviembre y diciembre es altamente probable que haya una ola (…) Veremos en las próximas semanas dos o tres semanas si la población siguió las consignas de sana distancia, uso de cubrebocas, lavado de manos frecuente y demás medidas no farmacológicas que nos permite restringir la infección por SARS-Cov-2», dijo el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en México, Cristian Morales, durante la inauguración del 18 Congreso Internacional Hospital del Futuro.

También te puede interesar:  ¡No manches! ¿Ya escuchaste la canción inédita de José José? Se llama: 'Ya no pienso en ti'

Según el funcionario de la OPS, es «altamente probable» que haya una cuarta ola de contagios por COVID-19 en las próximas semanas, es decir, que viéramos qué efectos tuvieron tanto el Desfile del Día de Muertos del 31 de octubre, al cual asistió un millón de personas, como del Gran Premio de México de la Fórmula 1 del pasado fin de semana.

«Incluso si se logra no generar o contener un brote, recordemos que a pesar de que el semáforo epidemiológico de riesgo está en la mayor parte del país en verde, hay más de 20 mil casos activos y diciembre y enero, periodo invernal, es altamente probable que enfrentemos una nueva ola de Covid-19», señaló Cristian Morales.

También te puede interesar:  ¡Écheme otros 5 pesos! Le sale una moneda en una gordita

No bajemos la guardia, y menos en esta temporada invernal que los lugares cerrados, estarán con menos ventilación, por obvias razones.

Comentarios