México podría tener cuarta ola de COVID-19 en semanas: OPS

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

«En noviembre y diciembre es altamente probable que haya una ola (…) Veremos en las próximas semanas dos o tres semanas si la población siguió las consignas de sana distancia, uso de cubrebocas, lavado de manos frecuente y demás medidas no farmacológicas que nos permite restringir la infección por SARS-Cov-2», dijo el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en México, Cristian Morales, durante la inauguración del 18 Congreso Internacional Hospital del Futuro.

También te puede interesar:  Profeco dice cuáles sopas retirará del mercado

Según el funcionario de la OPS, es «altamente probable» que haya una cuarta ola de contagios por COVID-19 en las próximas semanas, es decir, que viéramos qué efectos tuvieron tanto el Desfile del Día de Muertos del 31 de octubre, al cual asistió un millón de personas, como del Gran Premio de México de la Fórmula 1 del pasado fin de semana.

«Incluso si se logra no generar o contener un brote, recordemos que a pesar de que el semáforo epidemiológico de riesgo está en la mayor parte del país en verde, hay más de 20 mil casos activos y diciembre y enero, periodo invernal, es altamente probable que enfrentemos una nueva ola de Covid-19», señaló Cristian Morales.

También te puede interesar:  ¡Increíble! Mujer jura que Juan Gabriel se le apareció en la envoltura de unos Tacos

No bajemos la guardia, y menos en esta temporada invernal que los lugares cerrados, estarán con menos ventilación, por obvias razones.

Comentarios