¡Lo que nos faltaba!: llega el ‘mosquito tigre’, transmite hasta 22 virus

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Europa alerta al mundo sobre una nueva preocupación (por si no tuviéramos suficiente), se trata de la presencia del llamado «mosquito tigre» (aedes albopictus), el cual podría estar ya en varias partes del globo terráqueo, y esto no sería menor, pues según informes su fuerte picadura puede transmitir alrededor de 22 tipos de virus. ¡Tómala papá!

El conocido tabloide de Gran Bretaña, «The Sun», dice que el instecto es cuatro veces más grande que un mosquito convencional, es de color negro con pequeñas manchas plateadas (rayado, así como un tigre), y según los expertos, su picadura puede atravesar la ropa y atacan generalmente en el día.

También te puede interesar:  Se toman una selfie ¡Y los gorilas posan como Super Stars!

Y para acabarla de amolar, dicen que su capacidad de propagación es muy, muy rápida pues sus crías tardan en gestarse en apenas entre 10 y 12 días.

¿Dónde se encuentran?

Generalmente en piscinas vacías y/o cuyo mantenimiento es deficiente.

¿Es nuevo?

No, no es nuevo, ya se tenía conocimiento desde hace unos años, pero ahora, con el tema de la pandemia del coronavirus, los mosquitos tigre se están reproduciendo a una gran velocidad, porque ciento de villas vacacionales y hoteles están sin mantenimiento, incluidas las albercas, un lugar perfecto para que prolifere por el aire húmedo que existe en ellas.

También te puede interesar:  Muestras de COVID-19 arrojan mutación: OMS

Bueno, entre el coronavirus, las abejas gigantes japonesas y ahora el mosquito tigre, como dijera el famoso filósofo mexicano el Buki: ♪♫ ¡a dónde vamos a parar! ♪♫

Comentarios