¡Lo que nos faltaba!: llega el ‘mosquito tigre’, transmite hasta 22 virus

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Europa alerta al mundo sobre una nueva preocupación (por si no tuviéramos suficiente), se trata de la presencia del llamado «mosquito tigre» (aedes albopictus), el cual podría estar ya en varias partes del globo terráqueo, y esto no sería menor, pues según informes su fuerte picadura puede transmitir alrededor de 22 tipos de virus. ¡Tómala papá!

El conocido tabloide de Gran Bretaña, «The Sun», dice que el instecto es cuatro veces más grande que un mosquito convencional, es de color negro con pequeñas manchas plateadas (rayado, así como un tigre), y según los expertos, su picadura puede atravesar la ropa y atacan generalmente en el día.

También te puede interesar:  "Florinda anduvo conmigo, ella fue la que me buscó": Quico

Y para acabarla de amolar, dicen que su capacidad de propagación es muy, muy rápida pues sus crías tardan en gestarse en apenas entre 10 y 12 días.

¿Dónde se encuentran?

Generalmente en piscinas vacías y/o cuyo mantenimiento es deficiente.

¿Es nuevo?

No, no es nuevo, ya se tenía conocimiento desde hace unos años, pero ahora, con el tema de la pandemia del coronavirus, los mosquitos tigre se están reproduciendo a una gran velocidad, porque ciento de villas vacacionales y hoteles están sin mantenimiento, incluidas las albercas, un lugar perfecto para que prolifere por el aire húmedo que existe en ellas.

También te puede interesar:  Mutación de coronavirus aumenta posibilidad de infección: estudio

Bueno, entre el coronavirus, las abejas gigantes japonesas y ahora el mosquito tigre, como dijera el famoso filósofo mexicano el Buki: ♪♫ ¡a dónde vamos a parar! ♪♫

Comentarios