¡Lo que nos faltaba!: llega el ‘mosquito tigre’, transmite hasta 22 virus

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Europa alerta al mundo sobre una nueva preocupación (por si no tuviéramos suficiente), se trata de la presencia del llamado «mosquito tigre» (aedes albopictus), el cual podría estar ya en varias partes del globo terráqueo, y esto no sería menor, pues según informes su fuerte picadura puede transmitir alrededor de 22 tipos de virus. ¡Tómala papá!

El conocido tabloide de Gran Bretaña, «The Sun», dice que el instecto es cuatro veces más grande que un mosquito convencional, es de color negro con pequeñas manchas plateadas (rayado, así como un tigre), y según los expertos, su picadura puede atravesar la ropa y atacan generalmente en el día.

También te puede interesar:  OMS convoca comité de emergencia por Zika

Y para acabarla de amolar, dicen que su capacidad de propagación es muy, muy rápida pues sus crías tardan en gestarse en apenas entre 10 y 12 días.

¿Dónde se encuentran?

Generalmente en piscinas vacías y/o cuyo mantenimiento es deficiente.

¿Es nuevo?

No, no es nuevo, ya se tenía conocimiento desde hace unos años, pero ahora, con el tema de la pandemia del coronavirus, los mosquitos tigre se están reproduciendo a una gran velocidad, porque ciento de villas vacacionales y hoteles están sin mantenimiento, incluidas las albercas, un lugar perfecto para que prolifere por el aire húmedo que existe en ellas.

También te puede interesar:  Hija se graba bailando ¡Llega la mamá con escoba y le pone el ejemplo!

Bueno, entre el coronavirus, las abejas gigantes japonesas y ahora el mosquito tigre, como dijera el famoso filósofo mexicano el Buki: ♪♫ ¡a dónde vamos a parar! ♪♫

Comentarios