¡Lo que nos faltaba!, el coronavirus viaja por el aire: científicos

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Científicos de 32 países enviaron una carta a la Organización Mundial de la Salud (OMS), para alertar que el coronavirus es capaz de viajar por el aire, es decir, que se puede transmitir vía aérea. Argumentando tener prueba de ello, pidieron que se revisen las recomendaciones emitidas.

«Ya sea en gotas grandes que se elevan en el aire tras un estornudo o por gotas pequeñas exhaladas y que pueden permanecer suspendidas en una habitación, el coronavirus se transmite a través del aire y puede infectar a las personas al ser inhalado», publicó el New York Times, sobre el aviso de los 239 los científicos cuyas conclusiones serán publicadas en una revista científica en los próximos días.

También te puede interesar:  Mamá y sus hijitos hacen casitas de cartón para cambiarlas por despensa

«Especialmente en los últimos meses, hemos estado afirmando varias veces que consideramos que la transmisión aérea es posible, pero ciertamente no está respaldada por evidencia sólida o incluso clara», dijo la Dra. Benedetta Allegranzi, líder técnica de la OMS.

¿Se imaginan lo que sucede en las oficinas, bares, restaurantes, cines, hospitales, asilos, y todos los sitios cerrados en los cuales el sistema de climatización utiliza el aire recirculado? ¡Esto es un foco rojo!

También te puede interesar:  Los objetivos nutricionales de personas con COVID-19

Mientras tanto, hace apenas unos días, la OMS decía que la transmisión aérea del virus era posible después de procedimientos médicos que producen aerosoles o gotas más pequeñas de cinco micrones. Sí, la OMS, misma que al inicio de la pandemia decía que los cubrebocas no eran necesarios.

Comentarios