¡Lo que nos faltaba!, el coronavirus viaja por el aire: científicos

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Científicos de 32 países enviaron una carta a la Organización Mundial de la Salud (OMS), para alertar que el coronavirus es capaz de viajar por el aire, es decir, que se puede transmitir vía aérea. Argumentando tener prueba de ello, pidieron que se revisen las recomendaciones emitidas.

«Ya sea en gotas grandes que se elevan en el aire tras un estornudo o por gotas pequeñas exhaladas y que pueden permanecer suspendidas en una habitación, el coronavirus se transmite a través del aire y puede infectar a las personas al ser inhalado», publicó el New York Times, sobre el aviso de los 239 los científicos cuyas conclusiones serán publicadas en una revista científica en los próximos días.

También te puede interesar:  Salud descarta que AMLO se realice test de coronavirus

«Especialmente en los últimos meses, hemos estado afirmando varias veces que consideramos que la transmisión aérea es posible, pero ciertamente no está respaldada por evidencia sólida o incluso clara», dijo la Dra. Benedetta Allegranzi, líder técnica de la OMS.

¿Se imaginan lo que sucede en las oficinas, bares, restaurantes, cines, hospitales, asilos, y todos los sitios cerrados en los cuales el sistema de climatización utiliza el aire recirculado? ¡Esto es un foco rojo!

También te puede interesar:  ¿Por qué fumar aumenta el riesgo de COVID-19 grave?

Mientras tanto, hace apenas unos días, la OMS decía que la transmisión aérea del virus era posible después de procedimientos médicos que producen aerosoles o gotas más pequeñas de cinco micrones. Sí, la OMS, misma que al inicio de la pandemia decía que los cubrebocas no eran necesarios.

Comentarios