Lentes japoneses prometen corregir la miopía sin operar

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La miopía, esa afección que padecen cientos de miles de personas en el mundo, en la que los objetos cercanos se ven claramente, pero no los que están lejos, este padecimiento, es hereditario y puede irse desarrollando gradual o rápidamente a través de los años.

¿Cuáles son las opciones para la miopía?

Bueno, para ver mejor, clásico usar lentes (ya sea de armazón o de contacto), para corregirla, únicamente la cirugía…hasta ahora, pues una empresa japonesa dice tener una solución diferente.

La empresa japonesa Kubota, pondrá a la venta muy pronto, unos nuevos anteojos, pero ojo, no te vayas con la finta, no son para ver mejor mientras los usas, sino para realmente para corregir la miopía y con esto (según el fabricante), evitar una cirugía ocular, solo tendrás que usarlo de 60 a 90 minutos cada día.

También te puede interesar:  Atan a perrito al auto y lo arrastran bajo la lluvia ¡Joven lo salva!

¿Cómo funcionan estos lentes?

Los creadores dicen que los anteojos proyectan una imagen fuera de foco desde la unidad hacia la retina del usuario, lo cual sería como una especie de «ejercicio» para el ojo, el cual, según sus estudios del laboratorio, “reduce la longitud del eje” que va de la córnea a la retina y hace que los objetos distantes se vean borrosos.

También te puede interesar:  México ya tiene a su primer "magistrade" del Tribunal Electoral, es de Aguascalientes

Por lo pronto, todavía hay varias preguntas, pues no se sabe cuando saldrán al mercado (asiático para iniciar), ni tampoco durante cuantos meses o años se debe usar, ni cuánto duraría este «arreglo».

La empresa Kubota, debutó en el mercado de la Bolsa de Valores de Tokio para empresas emergentes en diciembre de 2016, desarrolla medicamentos y dispositivos para el tratamiento de problemas de visión.

Comentarios